MADRID/BRUSELAS, 09 (SERVIMEDIA)
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que cuando el Gobierno de España "someta al Congreso de los Diputados" el aumento del gasto en defensa y "nos aclare el contenido y alcance de lo que quiere hacer, es el momento de que nosotros le traslademos cuál es nuestra postura".
Así lo indicó Feijóo en rueda de prensa junto al presidente del PPE, Manfred Weber, desde Bruselas, tras mantener una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y antes de reunirse con el comisario de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, y con el comisario de Comercio, Marcos Sefcovi.
En relación con qué va a pasar con el incremento del gasto en defensa en España, Feijóo comentó que "nadie lo sabe", que no se sabe si va a llegar "al 2%, al 2,5%, al 3%, al 3,5%", en qué año se hará, qué es lo que va a pedir la OTAN en la reunión del mes de junio ni "qué es lo que va a comprar o adquirir, o cuáles son las prioridades del Gobierno de España en materia de defensa".
Tampoco se sabe, continuó, "cómo se va a pagar, si se pagará con la prórroga de Presupuestos en parte, en otra parte con deuda, en otra activando la cláusula de rescate, si se ve a pagar con más impuestos". "Todo esto el Gobierno español se niega a aclararlo", destacó.
Los españoles, lamentó, no saben "cuánto dinero nos va a costar, ni qué vamos a comprar ni cómo lo vamos a pagar ni con quién lo vamos a acordar". Es "evidente", aseguró, que la postura del PP es "constitucional" y si el Ejecutivo quiere "gastar más tiene que decirnos cómo lo va a financiar y tiene que tener la autorización del Congreso".
A su vez, anticipó que el PP sí quiere "cumplir las obligaciones asumidas en el Libro Blanco de defensa y sí queremos cumplir nuestras obligaciones como miembros de la OTAN". Por tanto, dejó claro que su partido será "coherente" con sus decisiones, "que son conocidas y que son claras y transparentes".
PLAN DE REARME
Sobre el plan de rearme, Feijóo lamentó que el Gobierno "siga sin informar a los españoles" sobre sus detalles. "Sabemos más por lo que ha dicho el secretario general de la OTAN sobre los compromisos de España con la OTAN que por lo que ha dicho el presidente del Gobierno, y sabemos y mucho más por lo que piensan los ministros de Sumar", dijo.
En este sentido, recordó que los ministros de Sumar en el Gobierno "han votado a favor de que España salga de la OTAN". De hecho, destacó que ayer el Consejo de Ministros "volvió a romperse", ya que los ministros de Sumar "votaron en contra de las transferencias de crédito necesarias para el Ministerio de Defensa para mantener los gastos de ejercicios anteriores".
Asimismo, explicó que según el Libro Blanco para la defensa, este mes los Estados "tienen que activar la cláusula de escape presupuestario". Por ello, reclamó al Gobierno que diga "cuándo piensa hacerlo" y que "lo lleve al Congreso para que se vote", porque "no se puede disponer de miles de millones de euros sin la autorización del Parlamento español" y "no se puede pretender engañar a la Unión Europea ni a la OTAN". "Con nosotros que no cuenten para esto", concluyó.
|