Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid ve "insostenible" que el 85% de los coches circulen con solo el conductor

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 18:11 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La coordinadora general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, María José Aparicio, consideró este miércoles "insostenible" que el 85% de los vehículos que entran cada día a Madrid estén ocupados solo por la persona que conduce.


Aparicio hizo esa consideración en un acto público en Madrid con motivo de la presentación del informe 'La movilidad en España. Estudio sobre el impacto y los desafíos de la movilidad en ciudades y medio rural', realizado por BeConfluence en colaboración con la consultora de movilidad Impulso.


Aparicio comentó que Madrid afronta un "tremendo" impacto en la movilidad porque el año pasado hubo "14 millones de desplazamientos al día", lo que calificó de "barbaridad".


"Tenemos un millón de vehículos que entran a Madrid a diario y el 85% de ellos con una única persona. Eso es, a todas luces, insostenible, por lo cual el corazón de todas las estrategias de movilidad urbana a día de hoy está en el transporte público, el transporte colectivo, el transporte individual, una sola persona en una bicicleta, una sola persona en una motocicleta y la movilidad compartida", comentó.


A este respecto, subrayó: "Si consigo que, de ese millón de vehículos que entra al día, en la mitad vayan dos personas en vez de una he recudido un montón de vehículos".


Aparicio destacó que Madrid es una ciudad "amable" con la movilidad compartida al facilitar el 'carsharing' y el 'motosharing' porque "da respuesta a muchas de las necesidades de movilidad".


Todo ello, según comentó, se produce en un contexto de crecimiento poblacional, puesto que Madrid es la segunda ciudad europea más poblada con 3,5 millones de habitantes y cuenta con un número elevado de turistas.


'HORAS PUNTA'


Las reflexiones de Aparicio se producen después de las lanzadas el pasado otoño por el director general de Tráfico, Pere Navarro, quien comentó en septiembre en una jornada en Madrid organizada por PONS Mobility en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) que el 80% de los vehículos en las 'horas punta' de la mañana en días laborables en las grandes ciudades van ocupados solamente por la persona que conduce.


"La semana pasada hubo una reunión en la DGT en la que nos alertamos de que, en las grandes ciudades, a las ocho de la mañana, estamos al límite de capacidad en cuanto al tráfico, las entradas y salidas de la ciudad", indicó entonces Navarro, antes de añadir: "Cualquier día con dos golpes de chapa y una avería, podemos correr el riesgo de quedarnos clavados".


Navarro indicó que ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y otras están al "límite de capacidad" en las 'horas punta' de la mañana durante los días laborables. "Si consiguiéramos meter a dos personas en cada vehículo, que parece que, a estas alturas del siglo XXI, no debería ser imposible, conseguimos la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible y la mitad de emisiones", añadió.


En noviembre, Navarro abogó en el evento Global Mobility Call, celebrado en Madrid, por incrementar la ocupación de coches en las entradas y salidas de las ciudades durante las 'horas punta' e indicó que "el futuro del tráfico será compartido o no será".


El director general de Tráfico indicó que los atascos que antes se producían en periodos vacacionales ahora se han reducido gracias a que las salidas y los retornos se hacen de manera más escalonada, pero, como contrapartida, los problemas se han trasladado ahora a las entradas y salidas de las grandes ciudades durante las horas punta de los días laborables.


Comentó que el 85% de los vehículos que cada día se desplazan de casa al trabajo y viceversa solo tienen un ocupante y los accesos a las ciudades se encuentran ya al máximo de su capacidad.


"Debemos hacer un cambio colectivo de mentalidad que nos permita incentivar la alta ocupación de los vehículos porque no nos podemos permitir mover cada día 1.500 kilos para desplazar a una sola persona. Aumentar la ocupación de los vehículos es un reto y una necesidad", explicó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto