Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Koldo García presionó a la presidenta de ADIF para contratar a Jessica Rodríguez y para que no fuera a trabajar

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 19:02 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, presionó a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera para que contratara a Jessica Rodríguez en Ineco y luego intercedió para que no fuera nunca a trabajar, algo que esta joven ya reconoció en su declaración como testigo en el Tribunal Supremo.


Los nuevos datos sobre las circunstancias en las que Rodríguez entró en la nómina de Ineco figuran en el nuevo informe que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha entregado al juez Leopoldo Puente.


En este informe, al que ha tenido acceso Servimedia, además de lo referido al rescate de Air Europa, hay dos epígrafes referidos a la expareja de Ábalos, uno sobre el alquiler del piso en la plaza de España de Madrid y otro sobre su contratación en Ineco.


Sobre este último aspecto, los investigadores apuntan que "el examen de las evidencias digitales ha permitido recopilar indicios" de que Koldo García "se prevalió de su relación con Ábalos" para que Pardo de Vera "hiciera efectiva" la contratación en Ineco de la expareja del extitular de Transportes.


A este respecto, se aporta un mensaje que García envió a la expresidenta de ADIF en el que urge a que se pongan en contacto con Rodríguez: "Solo una cosa, que llamen a la chica para que inicie los trámites para la contratación como administrativa de Joseba, que si no Jose me corta los huevos". En esta frase, "Joseba" es Joseba García, hermano del exasesor de Ábalos, y "Jose" es el exministro.


PARTES FALSIFICADOS


Los agentes destacan que "en la petición de Koldo a Isabel", la expresidenta de ADIF, "queda reflejado cómo Koldo se ampara en Ábalos para consolidar así la fuerza y validez de sus peticiones".


Se añade que, en el momento en el que Pardo de Vera recibe esta "instrucción" del exasesor ministerial, "desconoce quién es 'la chica' a la que este último alude, por lo que le solicita que en formato papel le remita sus datos a la oficina".


Siguen entonces una serie de comunicaciones de García con la presidenta de ADIF hasta que se cita a Rodríguez a una entrevista. Ante la inquietud de la joven por este proceso de selección, el exasesor le traslada que él irá también, al tiempo que la expareja pide que el exministro "llame a quien tenga que llamar" para que se la contrate.


Posteriormente, García comunicó personalmente a la entonces presidenta de ADIF la hora a la que iría con la joven a la entrevista. Tras este trámite, Pardo de Vera comunicó al exasesor que se había contratado a Rodríguez.


En esta parte del informe, la UCO también confirma que la expareja de Ábalos no llegó a trabajar en Ineco y que en ello estuvo implicado Joseba García, hermano del excolaborador de Ábalos. El exalto asesor ministerial llegó a decir a la joven que, tras formalizar el contrato, "no hace falta vallas (sic) más".


En este sentido, una serie de mensajes prueban que la contratada y Joseba García "se coordinaban" para que ella "registrara cada día una jornada laboral que no había sido realizada". De este proceso se encargaba este hermano del exasesor de Transportes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto