MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales (Platea) ofrecerá un total de 242 espectáculos, de los cuales 118 son de teatro, 63 de danza, 35 de circo y 26 de lírica.
Así lo puso de manifiesto este jueves en un comunicado el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) que organiza este programa con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) desde hace 12 años.
La edición 2025/2026 presenta "importantes modificaciones" en el proceso de selección de espectáculo con el objetivo de "ampliar la pluralidad de puntos de vista implicados, reformar la calidad de la oferta y ajustar el catálogo a las posibilidades de las compañías, que han aceptado en su totalidad (97%) la participación con los títulos seleccionados".
Los cambios que se han incorporado al programa buscan "reforzar la labor prescriptora", especialmente en lo concerniente a aquellos municipios y entidades adheridas que carecen de los recursos para conocer la actualidad de la oferta creativa.
En ese sentido, el programa ha contado por primera vez en la selección de los espectáculos de teatro y danza con 25 gestores y tres expertos procedentes de 16 comunidades autónomas, que se añaden a los cinco que han confeccionado el catálogo de circo.
Entre las novedades más destacadas, el programa recibe el asesoramiento de profesionales de todo el país, y persigue una mayor equidad en sus criterios de selección para evitar conflictos de intereses y asegurar la presencia relevante de compañías de pequeño tamaño, poco conocidas o con dificultad de difusión.
Como en anteriores ediciones, las compañías o productores participantes deben estar establecidos permanentemente en España y ninguna puede tener más de un título en catálogo.
Por otro lado, las novedades de esta edición permiten combinar la presencia de nuevos títulos con éxito de la edición 2024/2025, estando ambas opciones representadas con un porcentaje equilibrado.
El Inaem explicó que la publicación del catálogo se adelanta en más de un mes respecto a los plazos habituales de anteriores ediciones con el objetivo de "facilitar la labor de precontratación de las entidades adheridas al programa".
|