MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La comunidad judía de España, compuesta por unas 45.000 personas, celebra a partir de este sábado 12 de abril la festividad de Pésaj, la Pascua.
Según recordó la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE)en un comunicado, durante una semana, hasta el domingo 20 de abril, los judíos españoles, igual que los judíos de todo el mundo, "recuerdan la salida de su pueblo de la esclavitud de Egipto, hace 3.300 años, liderados por Moisés, el paso por el desierto durante 40 años y la llegada a Canaán, la tierra prometida."
"Es una festividad eminentemente familiar y una de las más solemnes del calendario", remarcó la FCJE.
Según la comunidad judía, es tradición prepararse para Pésaj con una limpieza "profunda". "Las familias limpian a conciencia las casas y algunas guardan el menaje de uso diario en la cocina para sustituirlo estos días de Pascua por una vajilla especial".
Durante la semana que dura esta fiesta no se consumen alimentos fermentados, "en recuerdo de la premura por salir de Egipto que impidió hacer pan con levadura", por lo que la Matzá (pan ácimo) sustituye al pan normal.
"La gran cita de Pascua es la noche del Séder, la cena pascual, que este año celebramos el sábado 12 de abril. Esta noche es especial porque recordamos en familia el capítulo de la salida de Egipto, y adornamos la mesa con un plato especial (keará) que contiene seis alimentos simbólicos que evocan la historia de los israelitas", prosiguieron desde la federación judía.
Uno de los momentos más emotivos es cuando el más pequeño de la casa pregunta por el significado de la celebración y es la explicación la que recuerda este capítulo de la historia. "Se comienza con la pregunta ¿Por qué esta noche es diferente a las demás?"
El Séder de Pésaj tiene un orden concreto y tras el ritual se procede a la tradicional cena pascual.
|