Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RTVE emitirá el Trofeo Conde de Godó

Agencias
viernes, 11 de abril de 2025, 18:12 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


RTVE se volcará un año más con la emisión del Barcelona Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó, que tendrá lugar en el Real Club de Tenis de la Ciudad Condal entre el 14 y el 20 de abril.


Esta cita contará con seis jugadores que forman parte del 'top ten' mundial, encabezados por Carlos Alcaraz (3), ganador del torneo en 2022 y 2023, seguido de Casper Ruud (6), que se impuso en la edición del año pasado; Stefanos Tsitsipas (8), Andrey Rublev (9) y Alex de Miñaur (10).


Al margen de Alcaraz, la presencia española en el torneo la completan Alejandro Davidovich y Pedro Martínez.


La edición del Trofeo Conde de Godó de este año rendirá homenaje al tenista sueco Björn Borg, con motivo de la conmemoración de los 50 años de su victoria en 1975, y recordará al tenista catalán Joan Aguilera, fallecido recientemente.


Según informó RTVE, Teledeporte emitirá todos los partidos de la pista Rafa Nadal (la pista central). De lunes a viernes ofrecerá cuatro partidos diarios a partir de las 11.00 horas, el sábado las dos semifinales, a las 13.30 y a las 16.30 horas, y la final el domingo, a las 16.00 horas.


A su vez, RTVE Play transmitirá los partidos de la pista Andrés Gimeno (pista 1) y la segunda semifinal y la final de dobles.


Un equipo de 80 profesionales se encargará de la cobertura del torneo, siendo Arseni Pérez y Eva Aguilera los encargados de narrar en directo los partidos, acompañados de los comentaristas técnicos Tomàs Carbonell y Albert Portas.


Teledeporte ofrecerá una emisión especial desde las 14.30 horas hasta el final de la jornada, conducida por Montse Busquets, con la actualidad del torneo y entrevistas a protagonistas. También contará con conexiones desde diferentes puntos del Real Club de Tenis de Barcelona, de la mano de Mercedes González, Albert Castillo y Nuria Godoy.


El propio Teledeporte emitirá una entrevista en exclusiva con Björn Borg, con motivo del homenaje que le hará el torneo.


Por su parte, en las diferentes ediciones del Telediario y de L´Informatiu Jaume Palomar informará de la última hora de la competición.


En el plano técnico, el operativo dispondrá de dos unidades móviles para ofrecer la señal internacional y la señal personalizada. La producción incluirá diez cámaras, una grúa, tres minicámaras (dos en la red y una en la zona de espera de los jugadores), y el fin de semana se añadirá un dron que tomará "imágenes espectaculares" de las instalaciones del Real Club de Tenis de Barcelona y de la propia Ciudad Condal. A ello se añadirán las dos cámaras de radiofrecuencia del set de presentadores.


Por último, RNE dedicará sus espacios informativos y deportivos a la actualidad del torneo; mientras que Ràdio 4 se sumará al Godó con varios programas realizados desde el set de RTVE.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto