MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Planificar el viaje, hacerse un chequeo médico para comprobar el estado de salud y elegir bien el medio de transporte a utilizar para desplazarse son los principales aspectos a considerar por parte de los viajeros de la tercera edad en Semana Santa.
Así lo precisó el fabricante del sector de la movilidad Stannah España en un comunicado en el que juzgó "fundamental" llevar a cabo una planificación anticipada "exhaustiva" para "garantizar una experiencia placentera y sin contratiempos".
Por lo que respecta al destino escogido, debe ser "accesible, sin barreras arquitectónicas y con una buena infraestructura" para "garantizar" una estancia "cómoda y sin limitaciones".
Además, la compañía urgió a reservar alojamiento "con anticipación", teniendo en cuenta que esté adaptado y cuente con ascensores y servicios médicos "cercanos" y calificó de "indispensable" contratar un seguro de viaje que cubra "posibles emergencias médicas".
A este respecto, también estimó "recomendable" hacerse un chequeo médico antes de emprender el viaje, para "asegurarse" de estar en un "óptimo estado". Durante la estancia en el destino recordó que es importante mantenerse hidratado, elegir comidas ligeras y evitar el cansancio "excesivo", así como llevar los medicamentos "necesarios", junto con una copia de las recetas médicas.
TRANSPORTE
En cuanto al medio de transporte, los expertos de Stannah aconsejaron optar por vuelos cortos o con escalas cortas y, si es necesario, solicitar asistencia en aeropuertos. Para los desplazamientos dentro del destino, utilizar transporte accesible siempre que se pueda, como taxis o servicios de transporte adaptados.
Por último, para "aprovechar la experiencia al máximo", sugirieron realizar un itinerario "flexible", que permita el descanso, así como disponer de contactos de emergencia y un cargador portátil y copias de documentos personales para prevenir problemas en caso de extravío.
|