Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Planificación, salud y movilidad, principales aspectos a considerar por los viajeros de la tercera edad en Semana Santa

Agencias
domingo, 13 de abril de 2025, 13:30 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Planificar el viaje, hacerse un chequeo médico para comprobar el estado de salud y elegir bien el medio de transporte a utilizar para desplazarse son los principales aspectos a considerar por parte de los viajeros de la tercera edad en Semana Santa.


Así lo precisó el fabricante del sector de la movilidad Stannah España en un comunicado en el que juzgó "fundamental" llevar a cabo una planificación anticipada "exhaustiva" para "garantizar una experiencia placentera y sin contratiempos".


Por lo que respecta al destino escogido, debe ser "accesible, sin barreras arquitectónicas y con una buena infraestructura" para "garantizar" una estancia "cómoda y sin limitaciones".


Además, la compañía urgió a reservar alojamiento "con anticipación", teniendo en cuenta que esté adaptado y cuente con ascensores y servicios médicos "cercanos" y calificó de "indispensable" contratar un seguro de viaje que cubra "posibles emergencias médicas".


A este respecto, también estimó "recomendable" hacerse un chequeo médico antes de emprender el viaje, para "asegurarse" de estar en un "óptimo estado". Durante la estancia en el destino recordó que es importante mantenerse hidratado, elegir comidas ligeras y evitar el cansancio "excesivo", así como llevar los medicamentos "necesarios", junto con una copia de las recetas médicas.


TRANSPORTE


En cuanto al medio de transporte, los expertos de Stannah aconsejaron optar por vuelos cortos o con escalas cortas y, si es necesario, solicitar asistencia en aeropuertos. Para los desplazamientos dentro del destino, utilizar transporte accesible siempre que se pueda, como taxis o servicios de transporte adaptados.


Por último, para "aprovechar la experiencia al máximo", sugirieron realizar un itinerario "flexible", que permita el descanso, así como disponer de contactos de emergencia y un cargador portátil y copias de documentos personales para prevenir problemas en caso de extravío.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto