Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mañana llega el I Congreso Internacional sobre Mujeres, Menores y Sociedad Digital a Granada

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 09:11 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Universidad de Granada (UGR) celebrará mañana martes eI Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre 'Mujeres, Menores y Sociedad Digital' en el Paraninfo y la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. Este evento, de carácter presencial y gratuito, reunirá a especialistas para analizar la creciente intersección entre la protección de los derechos de las mujeres y menores, así como los retos que plantea la sociedad digital.


La integración de niñas y adolescentes en el ámbito digital ofrece oportunidades, pero también presenta riesgos significativos; como la violencia en línea, el ciberacoso y la explotación. Por ello, el congreso tiene como objetivo generar conciencia y proponer soluciones efectivas para proteger a este colectivo vulnerable, desde una perspectiva académica, legal y tecnológica, destacó la UGR en un comunicado.


Dirigido por las doctoras María Dolores García Valverde y Nuria Marchal Escalona, el congreso contará con ponencias y mesas redondas a lo largo de la jornada. La iniciativa está financiada por el Instituto de Migraciones, el Programa de Doctorado en Estudios Migratorios, el Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del Derecho y el proyecto PID2020-115355RB-I00 sobre derecho privado y economía digital, con la colaboración del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la UGR.


Marco Moccela (Università Mercatorum) ofrecerá la conferencia inaugural sobre el impacto del entorno digital en la seguridad y salud laboral de menores y mujeres. Las mesas redondas abordarán temas de actualidad como explotación sexual, redes sociales e inteligencia artificial; la violencia digital y protección de mujeres y menores en entornos digitales y la brecha de género en el trabajo y teletrabajo, entre otros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto