Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

García Ortiz propondrá el nombramiento del fiscal de delitos contra la Administración

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 12:54 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, hará este martes varias propuestas de nombramiento al Consejo Fiscal, entre ellas la de fiscal de sala coordinador de delitos contra la Administración Pública, de nueva creación, que tendrá entre sus funciones la de fijar criterio sobre el delito de revelación de secretos por el que el Tribunal Supremo investiga al fiscal general.


El orden del día de la reunión recoge en su punto duodécimo la propuesta de nombres para las jefaturas de cuatro unidades especializadas de la Fiscalía: la de delitos contra la Administración, la de delitos económicos, la de seguridad vial y la de violencia de género.


El fiscal general puede proceder a su nombramiento discrecional tras escuchar al Consejo Fiscal, cuya opinión no es vinculante. La composición de este órgano es crítica con García Ortiz y cuenta con mayoría de la conservadora Asociación de Fiscales (AF), con seis miembros. Tras la consulta, García Ortiz tomará una decisión y la comunicará al Gobierno, que puede ratificar o rechazar el nombramiento.


García Ortiz propondrá el nombramiento a dos nuevas unidades especializadas que forman parte del Plan de Acción por la Democracia del Gobierno. Se trata de la unidad de delitos económicos contra la Hacienda Pública y de la de delitos contra la Administración Pública.


El responsable de ésta última será el que establezca el criterio en relación con la investigación por revelación de secretos que instruye el Tribunal Supremo contra García Ortiz. A esa plaza optan el fiscal del Supremo Álvaro Redondo; el fiscal del Tribunal de Cuentas Carlos Castresana; la fiscal anticorrupción y exfiscal europea, Concepción Sabadell, y la jefa de delitos económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid, Virna Alonso Fernández.


Los aspirantes a la plaza de fiscal de sala coordinador de delitos económicos son cinco. Parte como favorito el actual fiscal de sala delegado de delitos económicos, adscrito a la sección penal de la Fiscalía del Supremo, Fernando Rodríguez Rey.


Como fiscal de sala de violencia contra mujer será propuesta la fiscal superior de Asturias y delegada de violencia de género en esa comunidad autónoma, María Eugenia Prendes. Es la única candidata. Para cubrir la vacante que dejó el fiscal de sala coordinador de seguridad vial, Luis del Río, hay una decena de aspirantes.


Se espera un reunión tensa del Consejo Fiscal ya que ayer lunes, la AF hizo pública una carta abierta a dirigida a García Ortiz en la que pedía que se abstuviera de participar en la propuesta de nombramiento del fiscal de delitos contra la Administración. Como la iniciativa en este asunto sólo puede partir del fiscal general, la Asociación de Fiscales propone aplazar ese nombramiento sin fecha concreta. Otros miembros del Consejo Fiscal han expresado dudas sobre la posible invasión de competencias de esta nueva unida con la Fiscalía Anticorrupción.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto