Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles pide al PP que no "despache con brocha gorda" el plan para elevar la inversión en defensa

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 17:39 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que el Partido Popular "debería alegrarse" del plan para alcanzar el 2% del PIB en inversión en defensa, y reclamó "no despachar con brocha muy gorda un programa muy trabajado".


En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Senado, Margarita Robles respondió a las críticas de la oposición, y en concreto del PP, después de que su secretaria general, Cuca Gamarra, considerase que la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no someter al Congreso el nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa tiene un "tic autoritario".


Robles afirmó que había podido escuchar a Gamarra, cuando "no había terminado prácticamente la intervención del presidente del Gobierno" y lamentó que ya estaba "criticando un plan que se ha elaborado, trabajado durante mucho tiempo por los técnicos, por los que de verdad saben y han hecho las apreciaciones correspondientes en función de lo que pide la OTAN".


La ministra dijo que le había resultado "francamente increíble" la reacción del PP ante un asunto tan complejo, "con muchos técnicos trabajando, con muchos criterios de OTAN", por parte de Gamarra "sin haber podido leer ni una sola línea".


Para la titular de Defensa, el Partido Popular "debería alegrarse de que, una vez más España ha demostrado que es un socio serio, fiable, responsable y comprometido", al trabajar para cumplir el objetivo de invertir el 2% del PIB en seguridad.


"Va a ser un programa muy bueno para nuestras Fuerzas Armadas, pero también para la seguridad de España, para nuestra industria, para la creación de puestos de trabajo", subrayó Robles.


En la línea de Sánchez, la ministra recalcó que en este plan "el Gobierno ha actuado dentro de sus competencias, como no puede ser de otra manera".


ATAQUES DE SUMAR


Por otra parte, respecto a las críticas de lo aprobado en Consejo de Ministros por el socio en la coalición, Sumar, la ministra recordó que dicha formación "ha explicado sus consideraciones", y "hay cosas en las que no está de acuerdo y otras en las que sí está de acuerdo".


Lo importante, enfatizó Robles, es que "la seguridad de los españoles se va a reforzar, que vamos a hacer una apuesta importante por la industria, por la creación de los puestos de trabajo, por la nueva tecnología, por la tecnología dual, por el trabajo en universidades, con institutos de formación profesional".


A este respecto, recalcó que el plan "no es fruto de la improvisación", sino "del esfuerzo que llevamos haciendo durante muchos años".


Por ello, insistió en que el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo debería felicitarse por el hecho de que "España sea hoy un poco más segura, que nuestras Fuerzas Armadas sean mucho más modernas y sobre todo que tengamos una industria auténticamente española que cree innovación, que cree tecnología".


"Eso es lo que hay que hacer y no despachar con brocha muy gorda un programa muy trabajado y que, por supuesto estoy segura de que no se había leído", apostilló.


Finalmente, sobre la posición de Podemos, que ha pedido una movilización a la ciudadanía a raíz de este plan de defensa, la ministra consideró que "cada uno tiene que ser lo suficientemente responsable como para saber lo que pide".


"Nosotros lo que pedimos en este momento son cosas tan importantes como que termine la guerra en Ucrania, que Putin deje de atacar a Ucrania, eso es lo que nos preocupa más", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto