Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo tilda de "cacicada antidemocrática" que Sánchez esquive el Congreso con su plan de defensa y reta a Díaz a dimitir

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 10:17 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que el plan del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "reordenar miles de millones de euros" para destinarlos a defensa sin "la autorización" del Congreso "es una cacicada antidemocrática impropia de un país europeo", e instó a la vicepresidenta Yolanda Díaz a dimitir si es cierto que "no está de acuerdo" con esta política emprendida por el ala socialista del Ejecutivo.


El jefe de la oposición mantuvo este miércoles un encuentro con empresarios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain) para tratar la guerra arancelaria iniciada por el presidente del país norteamericano, Donald Trump. Pero dedicó buena parte de su discurso a arremeter contra el plan de Sánchez para movilizar 10.500 millones de euros este mismo año, con el objetivo de elevar el gasto militar hasta el 2% del PIB.


Feijóo evidenció su oposición a la hoja de ruta del presidente del Gobierno porque considera que "no es un plan de defensa", sino el "plan de supervivencia" del jefe del Ejecutivo. Del mismo modo, subrayó su rechazo a varias líneas de "una de las decisiones de más calado" que adopta un Gobierno "sin el consenso" de todo el Consejo de Ministros, una vez confirmado el rechazo de Sumar.


El presidente del PP destripó y rebatió varios puntos. Primero, avisó de que el Gobierno incumple el artículo 4 de la Ley de Defensa Nacional al sortear al Congreso y no someter todos los puntos de su plan a votación, como exige la oposición. En segundo lugar, se apresuró a afirmar que el plan es "pura improvisación" por el hecho de que "se basa" en "partidas no necesarias" de "unos Presupuestos Generales del Estado desfasados" como son los de 2023.


Tercero, denunció la "opacidad total" con la que se ha aprobado el plan, dado que el Gobierno solo ha comunicado que los 10.471 millones de euros se financiarán con ahorros, remanentes y reorientación de fondos europeos, pero no cómo se abordará en el tiempo un gasto que será "estructural" que "ha venido para quedarse" y que, además, "irá creciendo". "


"El plan carece de una visión a largo plazo con objetivos claros, partidas detalladas y metas específicas. Este enfoque solo busca salvar el titular y calmar a los socios ,y evita explicar cómo se mantendrá el 2% del PIB en defensa de forma continuada en los próximos ejercicios presupuestarios, pudiendo llegar al 3 o al 3,5%, en función de los requisitos de la OTAN", valoró.


Asimismo, se preguntó de qué "ahorros" habla Sánchez cuando "España cerró en el 2024 con un déficit de 50.200 millones" y ha batido récord de deuda pública, superando los 1,6 billones de euros. Y criticó "el uso propagandístico de los fondos europeos" que hace un Gobierno que "solo sabe reorientar las partidas del Plan de Recuperación para financiar gastos extraordinarios", lo que "acredita la incapacidad" del mismo para ejecutarlo.


Por último, subrayó que "los porcentajes" del plan "son incoherentes" porque juntos "suman más del 100%", y subrayó que, por mucho que Sánchez prometa que no habrá subidas de impuestos, "el plan se financiará parcialmente mediante una mayor recaudación tributaria" que sería "resultado de las 97 subidas de impuestos" que contabiliza el PP.


"Este plan, por tanto, no es un plan de España. Ni siquiera es un plan del Gobierno. Es un plan del señor Sánchez, que no vincula a España porque España no ha aprobado ese plan porque no se pide autorización a las Cortes Generales para suscribirlo. Por tanto, lo que presentó ayer Sánchez es una burla a los españoles", afirmó.


"Supongo que los primeros ministros europeos estarán tomando nota de este antecedente de política de defensa en los 27. Señoras y señores, el gasto militar es estructural y ha venido para quedarse. No puede tratarse como una reordenación de partidas que nada tienen que ver. Mover miles de millones de euros sin autorización del Congreso es una cacicada antidemocrática impropia de un país europeo. Y en un gobierno no hay posiciones partidarias ni personales: si alguien no está de acuerdo con la decisión que está adoptando el Consejo de Ministros, debería de irse o, cuando menos, ser cesada y no quedarse por apego al cargo", añadió en alusión a Yolanda Díaz.


En este contexto, acusó al "peor Gobierno" de la "historia democrática" de arrastrar "la imagen de España en el mundo" con "su debilidad y su vanidad", y prometió que "España volverá a ser un aliado fiable" cuando llegue a la Moncloa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto