MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La Policía Municipal de Madrid identificó este miércoles a cinco vecinos por entorpecer los trabajos de tala y trasplante de árboles previos a la construcción del cantón de limpieza de Montecarmelo encaramándose a los árboles y protestando, como vienen haciendo desde que llegaron los primeros operarios del Ayuntamiento de Madrid a la zona.
Según informó la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), la parcela establecida para la construcción del cantón amaneció con protestas de vecinos después de que ayer se talara un árbol y se "trasplantaran dos de los más altos y sanos a solo unos metros de su sitio, lo que significa una muerte en diferido", a juicio de la federación.
Añadieron que desde las 7.30 horas hay una vecina subida a un árbol, al que llaman el árbol de Sabela y Mireya, bautizado así después de la primera vez que se subió una vecina y otra se encadenó. La policía ha identificado a cinco vecinos más y los ha expulsado de la zona para que sigan los trabajos.
El Ayuntamiento, aunque se ha mostrado abierto a negociar con los vecinos en las últimas semanas, mantiene la intención de construir ahí este equipamiento, y argumenta que lejos de ser un lugar para tratamiento de residuos, sirve para aparcar vehículos y para que los trabajadores puedan cambiarse y almacenar sus herramientas en un lugar cercano a su entorno de trabajo, ya que actualmente pierden varias horas a la semana para poder desplazarse desde los cantones hasta el barrio de Montecarmelo.
ALMEIDA SOBRE LA PROTESTA
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se pronunció hace días acerca de las protestas y aseguró que "por la vía de la fuerza no se consigue nada". Además argumentó que los árboles se tienen que trasplantar en esta época del año aunque la construcción del cantón no vaya a comenzar aun.
Por otra parte, declaró que "subirse a los árboles o resistirse a la policía no son conductas" que se deban utilizar para "tratar de llegar a un acuerdo". Subrayó que "protestas de estas características no son razonables" y que el Gobierno municipal ha demostrado que se "ha sentado con los vecinos" que quiere llegar "al mejor acuerdo posible" y que "es mejor hablar" que las protestas."Creo que estos medios de presión al ayuntamiento, sinceramente lo digo con todo el respeto a los vecinos, no van a funcionar", zanjó.
|