MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) anunció este miércoles su apoyo a la candidatura de Ángela de Miguel, respaldada por CEOE, para presidir Cepyme.
En un comunicado, Acogen explicó que el director general de la asociación, Javier Rodríguez, ha comunicado en un encuentro con De Miguel su apoyo para presidir Cepyme "en un momento clave para la competitividad, la descarbonización y el empleo de las pymes".
El director general expuso a Ángela de Miguel la situación actual de las industrias cogeneradoras, que han sufrido en los últimos años un fuerte retroceso en su actividad a raíz de la crisis energética que ocasionó la invasión de Ucrania. Ahora, las industrias calor-intensivas viven un momento "decisivo y expectante" con la promulgación del nuevo marco de inversión, mediante las subastas de 1.200 megavatios que movilizarán más de 800 millones de euros de inversión en cogeneración.
La asociación explicó que no hay alternativa tecnológica real a la cogeneración que aporte hoy una competitividad similar en las más de 600 industrias de sectores punteros como cerámico, alimentación, papelero, químico, refino y automóvil, entre otros. Más del 60% de las industrias cogeneradoras son pymes que suman el 44% de la potencia de cogeneración.
"Confiamos en que desde Cepyme, Ángela de Miguel pueda impulsar de manera efectiva la descarbonización competitiva de las pymes industriales en España. Es necesario promover medidas específicas para estas empresas, esenciales para nuestro tejido productivo y el empleo", afirmó Rodríguez.
Acogen es miembro de Cepyme desde el año 2023 con representación en su Asamblea General y en su Junta Directiva.
Ángela de Miguel compite con el actual presidente de Cepyme y candidato a revalidar, Gerardo Cuerva. Su candidatura alternativa surgió después de las desavenencias entre Cuerva y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.
|