Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Suspenden de sus funciones a un secretario judicial implicado en un caso de malversación de criptomonedas

Agencias
miércoles, 23 de abril de 2025, 14:16 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga, en funciones de guardia, ha acordado recientemente la suspensión de sus funciones de un secretario judicial sustituto por su presunta implicación en la sustracción de una importante cantidad de criptomonedas que se encontraban bajo custodia judicial.


El secretario está investigado por la presunta comisión de un delito de malversación cometido por funcionario público y de infidelidad en la custodia de documento público y, de continuar adelante, el caso será juzgado por un jurado popular. El pasado día 9 de abril, el Juzgado de Guardia de Málaga le tomó declaración y, tras prestar su testimonio, acordó su libertad provisional con la citada medida cautelar de suspensión de sus funciones en el órgano judicial.


Presuntamente, fue en el mes de diciembre cuando el detenido tuvo conocimiento de las palabras claves que le permitieron acceder a la cuenta en la que se habían depositado 15 millones de euros en criptomonedas intervenidos en diferentes actuaciones policiales cuyo valor ha ido fluctuando en función de los vaivenes económicos que afectan a este tipo de monedas. De hecho, el valor llegó a alcanzar los 19 millones de euros y posteriormente continuó su variación una veces al alza y otras a la baja.


La sustracción se llevó a cabo antes de que el contenido del billetero electrónico en el que fueron depositadas las criptomonedas fuera entregado a la Oficina de Recuperación y Gestión de Archivos del Ministerio de Justicia. Cuando el robo fue descubierto e identificado al presunto autor por los investigadores del Grupo de Ciberdelincuencia de Málaga, el secretario sustituto facilitó los datos necesarios que hicieron posible la recuperación de la cantidad.


BOLSA DE TRABAJO


El secretario judicial formaba parte de la bolsa de trabajo en la que licenciados en Derecho podían aspirar a realizar estas tareas en órganos judiciales. Fue llamado para sustituir a la letrada de la administración de justicia del Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella que se encontraba realizando una comisión de servicio en Madrid. Desarrolló su labor en el Juzgado número 1 en el periodo entre el mes de octubre de año 2023 y todo el año 2024 hasta la reincorporación de la letrada titular. Era la primera vez que ejercía estas funciones en un órgano judicial, aunque sí trabajó como gestor administrativo.


Mientras que el Juzgado de Guardia de Málaga ya acordó mediante auto la suspensión de sus funciones como letrado de la Administración de Justicia, por parte del secretario coordinador de Málaga se ha elevado una petición al Ministerio de Justicia para que el investigado sea definitivamente expulsado o cesado de la Bolsa de Trabajo de Secretarios Judiciales Sustitutos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto