MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La Fundación Cantabria Labs, junto a la Fundación Real Madrid y la Fundación Emalaikat, han inaugurado recientemente la primera escuela sociodeportiva en la región de Turkana (Kenia), un proyecto que nace con el objetivo de transformar y mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes de esta zona del norte de Kenia, promoviendo la importancia de la transmisión de los valores a través del deporte.
"El deporte tiene un poder transformador. Con la inauguración de esta Escuela Sociodeportiva de la Fundación Real Madrid reafirmamos el papel del deporte como método educativo y queremos que los valores que se transmitan aquí tengan un impacto duradero en sus vidas", destacó Juan Matji, presidente de Cantabria Labs.
Matji se mostró orgulloso "de que se haya hecho realidad este proyecto junto a la marca Fundación Real Madrid y, sobre todo, de llevar más de 30 años de la mano de la comunidad misionera San Pablo Apóstol y la Fundación Emalaikat creando esperanza para miles de personas en Turkana a través de diferentes iniciativas en el ámbito de la educación, la nutrición, el empleo y el acceso a recursos básicos como la salud o el agua".
Según sus promotores, la nueva escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid ofrecerá a niños y niñas de Turkana, a través de unas completas instalaciones que cuentan con campo de fútbol, campo de baloncesto y vestuarios, la oportunidad de participar en un programa integral que combina el deporte con actividades educativas y de formación en valores como el respeto, la motivación para el esfuerzo, la solidaridad, la igualdad o el trabajo en equipo.
El acto de inauguración contó con la presencia de Juan Matji, presidente de Cantabria Labs y vicepresidente del patronato de la Fundación Cantabria Labs; Alejandra de Benito Trenas, responsable de Proyectos de África y Oriente Medio de la Fundación Real Madrid; y Antonio Aguirre, sacerdote de la comunidad misionera de San Pablo Apóstol.
Por su parte, Alejandra de Benito, también destacó la relevancia del proyecto: "Compartimos muchos valores con Cantabria Labs, como contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, y para nosotros es un honor ser parte de este proyecto que lleva, sin duda, el ADN de Cantabria Labs: su cercanía. Estamos convencidos de que esta nueva escuela sociodeportiva mejorará las oportunidades de desarrollo y progreso para la juventud turkana".
OCHO ENTRENADORES LOCALES
La escuela, que incorpora actividades de educación en valores y talleres de liderazgo, cuenta con ocho entrenadores-educadores locales que han sido formados bajo la metodología de la Fundación Real Madrid. "Nuestros entrenadores son el mejor ejemplo para el futuro de los niños turkanos. Todos los valores que transmiten y se aprenden en el campo, se deben trasladar a vuestras casas y a todos los aspectos de vuestra vida", continuó.
Entre ellos está Samuel Kapua, quien liderará el proyecto, un niño turkano criado en la misión de Nariokotome, becado en toda su trayectoria escolar y universitaria por Cantabria Labs, que, a su vez, es el encargado del laboratorio Saints Cosmes & Damian Derma Nariokotome Mission, que se inauguró en 2024 gracias a sus conocimientos y a su formación como bioquímico.
La nueva escuela sociodeportiva de Turkana no solo se enfoca en la formación de niños y jóvenes, sino también en el fortalecimiento de la comunidad local. Con la participación de las familias y líderes comunitarios, se busca integrar el deporte como una herramienta para la cohesión social y contribuir al bienestar de las comunidades locales.
Esta iniciativa, que se enmarca en la actividad de Responsabilidad Social Corporativa de Cantabria Labs, se engloba dentro del acuerdo que la farmacéutica firmó con la Fundación Real Madrid en octubre de 2023 y que nació con el objetivo de unir sus fuerzas para promover, apoyar y visibilizar una serie de proyectos educativos, de integración y desarrollo social.
|