MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Las empresas concesionarias del servicio de recogida de basuras de Madrid y los sindicatos UGT, CCOO y Sector Profesional retomaron esta tarde las negociaciones para alcanzar un acuerdo que satisfaga a los trabajadores y permita terminar con la huelga iniciada el lunes, tras reunirse en el Palacio de Cibeles con el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante.
El encuentro al que asistieron representantes de ambas partes y el concejal de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez-Páramo, concluyó con el acuerdo de reanudar las negociaciones para llegar a un acuerdo.
El Ayuntamiento de Madrid convocó esta reunión después de que el preacuerdo suscrito ayer por sindicatos y empresas no contentara a los trabajadores que lo tumbaron ayer en las urnas, abocando a la capital a un día más de huelga.
Esta noche aun funcionarán los servicios mínimos ya que no hay tiempo suficiente para alcanzar un preacuerdo, que se traslade a los trabajadores y que se vote con las garantías necesarias para suscribirlo.
En declaraciones posteriores al encuentro, Carabante circunscribió las diferencias entre las partes a "matices" y cuestiones que "no tienen que ver con las condiciones retributivas", sino con "condiciones organizativas y condiciones sociales de los trabajadores".
"Yo creo que no tiene justificación que por cuestiones de matices o por cuestiones que ya no están alejadas de ese punto de encuentro se mantenga de manera indefinida una huelga que tiene perjuicios para los madrileños, perjuicios para los ciudadanos como consecuencia de la acumulación de basura", explicó.
Carabante subrayó que "lo importante" es que "ese acuerdo se produzca lo antes posible" y señaló que ayer "quizá había que haber hecho una mayor pedagogía" y "haber explicado mejor" el preacuerdo y sus "bondades".
A diferencia de lo expresado esta mañana, dijo ahora que "no existe una acumulación importante de basuras" y que "los servicios mínimos se están cumpliendo", por lo que no habría motivo para sancionar a las empresas.
En cualquier caso, avisó de que el Ayuntamiento estará "muy vigilante" y será "absolutamente riguroso" para "controlar esos servicios mínimos" y "sancionar" en caso de que sea necesario.
|