Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso dice que "la única que se ha lucrado con la universidad pública y con los títulos" es Begoña Gómez

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 11:03 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves que "la mujer del presidente del Gobierno", Begoña Gómez, "es la única que se ha lucrado con la universidad pública y con los títulos".


Así se pronunció este jueves Ayuso en el pleno de la Asamblea de Madrid, donde fue preguntada por la portavoz del PSOE en la Cámara regional, Mar Espinar, sobre la universidad pública madrileña y el "misterioso borrador de la Ley de Universidades".


Ayuso respondió que "no se ha terminado de redactar y ya están preparando el campo de batalla". Defendió que la Comunidad de Madrid destina "más del 4%" de su presupuesto a las universidades públicas. Acusó a Espinar de ser "tan mentirosa, que no es capaz de reconocer que nosotros no destinamos un euro a la universidad privada".


En la misma línea, sostuvo que "tenemos tres veces más alumnos en la universidad pública" y espetó, dirigiéndose al PSOE, que "el verdadero problema de la universidad pública son ustedes con sus leyes sectarias como la LOE, con su pretendida siempre reducción de la calidad para igualar a la baja a todo el mundo, para que todo el mundo tenga un título que no valga para nada".


Así, les acusó de no buscar "su excelencia ni su calidad". "Nosotros estamos preparando una ley con los rectores, con las asociaciones, con los sindicatos, que ayude a la universidad pública a crecer como lo hace la sanidad, el turismo, las empresas", afirmó Ayuso al tiempo que lamentó que el PSOE "siempre está con la pancarta porque no tiene recursos para nada más que el insulto personal".


En esta línea, aseguró que lo del PSOE "no es amor por la pública, sino que es un complejo contra la privada; como no es amor por Cataluña, sino odio a Madrid, y no es amor por la democracia, sino ir contra la unión y contra la conveniencia de todos".


IGUALDAD DE OPORTUNIDADES


Espinar, durante su turno, advirtió a la presidenta de que "la universidad pública no se toca" y le acusó de estar "profanando su dignidad presupuestaria porque no cree en la igualdad de oportunidades, porque pretende que sustituyamos la palabra alumnos por la de clientes".


Asimismo, aseguró que "el Partido Socialista no tiene nada en contra de las universidades privadas", pero advirtió de que no permitirá que Ayuso "traiga una plaga de langostas que acabe con todo".


Continuó diciendo que "el único ascensor social que le importa es el que le ha llevado de su piso de Malasaña a sus dos áticos en Chamberí, por dos millones de euros" y le preguntó con sorna: "señora Ayuso, ¿paga o es usted una inquiokupa?". Espinar considera que es "una vergüenza" poner en riesgo las universidades públicas y le instó a "dejar de intentar ganar dinero con todo lo que toca".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto