MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Alquiler Seguro indicó este jueves que el 94,2% de las viviendas que salieron al mercado del alquiler el año pasado ya habían sido alquiladas previamente y solo el 5,8% de la oferta que afloró en 2024 fue de nueva creación.
"La oferta de nuevas viviendas en alquiler aumenta considerablemente cuando es gestionada por profesionales, porque conseguimos que el propietario abra nuevas viviendas al alquiler y se pueda incrementar la oferta", aseguró el CEO de Alquiler Seguro, David Caraballo.
Asimismo, indicó que el alquiler residencial se encuentra en una situación de "gran presión", con "muy poca oferta" y "cada vez más demanda de inquilinos que buscan y necesitan una vivienda de alquiler". "En esta situación, cabría esperar que entre el 10% y el 15% de las viviendas que se ofertan cada año fueran de propietarios que las sacan por primera vez al mercado", afirmó el consejero delegado de Alquiler Seguro, quien lamentó que los datos "evidencian todo lo contrario.
Esto, explicó, es "la consecuencia" de dos situaciones que "vienen produciéndose desde la aprobación de la Ley de Vivienda y las zonas tensionadas": la ausencia de medidas para estimular la oferta e intervención de precios. "Esta situación que desincentiva al propietario particular para poner su vivienda en alquiler y perjudica directamente a los inquilinos", aseveró.
EN CATALUÑA SOLO EL 3,5%
Por territorio, Cataluña es la comunidad autónoma donde menos propietarios sacan sus viviendas nuevas al mercado ya que tan solo el 3,5% de la oferta que se incorporó alquiler en 2024 lo hizo por primera vez. No olvidemos que la zona tensionada en Cataluña obliga a todos los propietarios que pongan sus viviendas en alquiler por primera vez a ajustar los precios al índice elaborado por El Ministerio de Vivienda. Esto es claramente un freno para la creación de oferta, precisamente en la región donde la demanda ejerce más presión, con más de 340 interesados por cada inmueble que sale al mercado", afirma el CEO de Alquiler Seguro.
Además de Cataluña, las comunidades autónomas que se encuentran por debajo de la media nacional en cuanto a nuevas viviendas que salieron al mercado en 2024 son el País Vasco (4,2%), Asturias (4,3%), Navarra (4,7%), La Rioja (4,7%), Canarias (4,9%), Aragón (5,1%), Melilla (5,4%), Castilla y León (5,5%), Baleares (5,5%), Cantabria (5,6%), Extremadura (5,7%), Galicia (5,7%) y Castilla-La Mancha (5,7%).
En cambio, las regiones donde más viviendas salen al alquiler por primera vez son Ceuta (8,6%), la Comunidad Valenciana (7,8%), Murcia (6,25%) y Andalucía (6,25%) y Comunidad de Madrid (6%).
|