Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid presenta a la OCDE sus iniciativas para "seguir mejorando la calidad" del sistema educativo

Agencias
jueves, 24 de abril de 2025, 17:22 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, se reunió este jueves en París con el director de Educación y Habilidades de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Andreas Schleicher, para trasladar las iniciativas que está desarrollando el Ejecutivo autonómico para "seguir mejorando la calidad" de su sistema educativo.


La OCDE es el organismo que organiza y publica el informe PISA, en cuya última edición de 2022 los resultados de la Comunidad de Madrid en las tres competencias analizadas (Matemáticas, Lectura y Ciencias) se situaron por primera vez entre los diez países con mejores puntuaciones, destacó el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso.


En la primera jornada de su viaje institucional a la capital francesa, Viciana repasó estos resultados con Schleicher, que "vienen a respaldar las actuaciones adoptadas por el Gobierno regional en los últimos años, especialmente para afrontar y superar los desafíos planteados por la pandemia".


El consejero transmitió a los responsables de la OCDE su compromiso con una educación libre, plural y de la máxima calidad. En este sentido, remarcó el refuerzo este curso del Programa Bilingüe, una apuesta estratégica que cumple 20 años en la educación madrileña, introduciendo nuevos contenidos y apoyándose en herramientas con Inteligencia Artificial (IA).


Para ello, se han incorporado dos asignaturas optativas denominadas Comunicación oral en lengua extranjera y Refuerzo de lengua extranjera. Además, docentes y alumnos de la Secundaria y Bachillerato intensifican el uso de herramientas que utilizan la IA para perfeccionar la pronunciación o la escritura, lo que permitirá seguir personalizando la enseñanza de este idioma en función de las necesidades de los estudiantes.


Además, de cara al próximo año académico, la Consejería está preparando sendos decretos para generalizar la jornada partida, opción que ha defendido la propia OCDE, y limitar el uso individual de dispositivos digitales entre los alumnos de Infantil y Primaria de los centros educativos sostenidos con fondos públicos. Y también se va a poner en marcha el proyecto para implantar los dos primeros cursos de la ESO de manera gradual en 52 colegios públicos a partir del próximo mes de septiembre.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto