MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Mujeres referentes en sectores de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (Steam), reunidas por Accem en el evento 'Mujeres diversas en áreas STEAM: inspiración para las nuevas generaciones' en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, denunciaron la persistencia de brechas de género y "ciertos clichés" en su ámbito.
Así lo expresó la directora y animadora de 2D/Stop Motion y nominada a los Premios Goya 2024, Marina Donderis, durante el encuentro, cuyo fin es concienciar sobre estas brechas existentes y romper los estereotipos. En un contexto donde la participación de mujeres en carreras Steam aún difiere de ser equitativa, en el encuentro se recordó que, actualmente, solo el 13% del alumnado en grados de Informática en España son mujeres, según un estudio de Esade en 2024.
Las tasas de mujeres matriculadas en carreras como Física (27%), Telecomunicaciones (23%) o Matemáticas (36%) siguen siendo muy bajas en comparación a los hombres. Además, cuando se habla de mujeres de culturas y orígenes diversos, estos números son aún más reducidos. En la misma línea, la gerente global de innovación y producto en Fundación ProFuturo, Milada Tonarelli, puntualizó que "lo más importante es tratar este tema desde la raíz, que es justamente hablar con niños desde la escuela, desde la familia".
La moderadora y artista multidisciplinar Tamy Nsue enfatizó que la diversidad no solo enriquece, sino que es una "fuerza que queremos ver más en escenarios, laboratorios y oficinas". En su caso, la ingeniera informática y Operations Manager en Akkodis, Kenza Hazeb, puntualizó que el acceso de las mujeres es fundamental para generar una sociedad más justa, animando a todas las niñas y jóvenes asistentes a no hacer caso a los clichés: "Lo más importante es la perseverancia".
|