MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, se reunió esta tarde con los representantes de las empresas del contrato de recogida de residuos FCC, la UTE de Valoriza, Acciona y OHL y la UTE de Prezero y Urbaser, y les comunicó que se les ha sancionado con 1,6 millones de euros por el quebrantamiento de los mínimos fijados hasta el jueves.
Cumpliendo con el anuncio que realizó el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, esta mañana, Carabante dio traslado de la sanción a los representantes durante una reunión en la que también participó el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo.
Carabante subrayó que "se va a aplicar el régimen sancionador en su máxima expresión" ante el acreditado incumplimiento de los servicios mínimos". Asimismo, además de los 1,6 millones de euros por los incumplimientos hasta el jueves, diariamente, se sumarán nuevas cantidades si estos persisten.
Tras la reunión mantenida, las empresas y los sindicatos vuelven a encontrarse esta tarde a las 17.00 horas. El Gobierno municipal confía en que pronto se alcance un acuerdo.
Además de la confirmación de estas sanciones, este viernes se conoció que CCOO ha denunciado ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid contra las empresas concesionarias de la recogida de residuos urbanos y contra el propio Ayuntamiento de Madrid, por "vulneración del derecho fundamental de huelga del personal" tras detectar que el Servicio Especial de Limpieza Urgente municipal "ha intervenido durante estos días realizando recogidas de basura que exceden claramente los servicios mínimos decretados".
|