Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rivas denuncia su exclusión de las ayudas de Ayuso a los municipios afectados por las inundaciones de marzo

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 18:07 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El pleno del Ayuntamiento de Rivas denunció este viernes que la ciudad ha sido excluida de la línea de ayudas anunciada por la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, a los municipios afectados por las inundaciones producidas durante el pasado mes de marzo, que afectaron principalmente al Soto del Grillo.


El pasado 1 de abril, el Gobierno central incluyó a 11 comunidades autónomas, Madrid entre ellas, como zonas gravemente afectadas por esta emergencia


Rivas denunció que "la Comunidad de Madrid, a pesar de los distintos recursos legales con los que cuenta, ha ceñido su intervención a un fondo de reserva destinado a paliar las causas sobrevenidas por situaciones de emergencia para municipios de hasta 20.000 habitantes" y que por esto, Rivas quedan fuera de esas ayudas, por lo que el Pleno instó al Gobierno regional a incluir a la ciudad y al resto de municipios mayores de 20.000 habitantes entre los perceptores de estas ayudas.


Como se recordará, la crecida de los ríos Jarama, Henares y Manzanares, como consecuencia del desembalse controlado de las presas de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) en la Comunidad de Madrid (el Jarama llegó a duplicar su caudal medio anual), provocó fuertes inundaciones en el Soto del Grillo, donde fue incluso necesario evacuar a varias personas y trasladar a los animales que allí habitan hasta zonas más seguras.


El Consistorio de Rivas explicó que "desde el momento en que la Comunidad de Madrid, a través de su plan de emergencias, incluyó a Rivas entre los municipios afectados por la alerta, el Ayuntamiento convocó el comité de coordinación del Plateriva y movilizó todos los recursos disponibles".


Entre ellos, destacó "los de Rivamadrid, los de la Concejalía de Mantenimiento, los de Servicios Sociales, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil o el Comisionado de Ciudad".


Las evacuaciones se realizaron ante el desbordamiento del río en la noche del 11 al 12 de marzo. Fueron preventivas, tras informar sobre el terreno a las personas que estaban en el Soto de que debían abandonar la zona por precaución. Quienes no tenían alternativa para pernoctar, fueron acompañados hasta albergue municipal para facilitarles alojamiento.


Ante las nuevas previsiones de aumento del caudal, entre el viernes 21 y el lunes 24 de marzo, el Ayuntamiento de Rivas destinó a la zona una retroexcavadora con personal para reforzar los diques de protección, según se abrían fisuras en los mismos por la crecida del río. Una vez pasado lo peor, se ha acometido la reconstrucción y el arreglo de caminos y accesos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto