MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, inauguró este sábado el pabellón de España en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, que se celebra en la capital colombiana hasta el 11 de mayo.
España es el País Invitado de Honor a esta cita literaria, y durante la inauguración del pabellón español, Ernest Urtasun destacó de él que habla de "aquello que nos une: los hilos que unidos conforman un telar, redes que al unirse constituyen una comunidad, territorios".
Bajo el lema 'Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta', la participación de España en la FILBo está coordinada por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, y Acción Cultural Española (AC/E). El programa pretende mostrar la imagen de un país plural, diverso y multicultural, vínculo de comunicación privilegiado de Europa con América Latina.
El pabellón de España rinde además homenaje a las bibliotecas rurales ambulantes como símbolos de paz. La tradición de estas bibliotecas, que comparten España y Colombia, se escenifica para destacar el papel esencial que desempeñan, tanto en la construcción de la paz como en el acceso al conocimiento y en el fomento de la democracia.
Este encuentro, subrayó Cultura, se alinea con Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco, que España acogerá en la ciudad de Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
El diseño del pabellón de 3.000 metros cuadrados, a cargo del equipo de arquitectos Lluis Alexandre Casanovas, Enrique Espinosa, Santiago Pradilla y la diseñadora Paula Chalkho (Murray), está articulado en torno a piezas de macramé tejidas por artesanos y contará con espacios de exposición, biblioteca, encuentro y una librería con 15.000 títulos españoles.
Todos los elementos del pabellón tendrán una segunda vida gracias a la colaboración de Acción Cultural Española con diversas instituciones colombianas al finalizar la feria.
PROGRAMA LITERARIO
El programa literario español en la FILBo cuenta con un centenar de actividades en las que participarán 139 autores y autoras, entre los que se encuentran Javier Cercas, Rosa Montero, Marina Garcés, Fernando Aramburu, Yolanda Castaño, Kirmen Uribe, Leire Bilbao, Agustín Fernández Mallo, Sergio del Molino, Jordi Amat, Sara Barquinero, Luna Miguel, Pol Guasch o Lucía Carballal.
El contenido del programa está compuesto por sesiones vinculadas con el ensayo y el pensamiento, agrupadas bajo los epígrafes '50 años después'; 'Debates sobre género'; 'Desplazamientos e identidades'; 'El tiempo en que vivimos'; 'Experiencias'; 'La paz como promesa'; 'Literatura e historia'; 'Pensar juntos',;y 'Visualidad y ciudadanía'.
La poesía tiene su lugar dentro del programa con 'La hora de la poesía', un espacio dedicado a este género donde, diariamente, los autores y autoras recitarán poemas propios. También habrá espacio para el 'slam' poético, 'Juglares de hoy', con dos exhibiciones en las que participarán poetas de España y de Colombia, además de cuatro sesiones de lecturas dramatizadas, interpretadas por autores españoles y actores colombianos.
|