MADRID/HUESCA, 26 (SERVIMEDIA)
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, arremetió este sábado duramente contra el PP de Alberto Núñez Feijóo, al que acusó de ser en realidad "una empresa de demolición" de todos los servicios públicos con le objetivo de "dinamitar los ascensores sociales" y de "echarse en brazos de la ultraderecha".
Cerdán recordó que la próxima reunión del Partido Popular Europeo será inaugurado por el presidente valenciano, Carlos Mazón, "a mayor gloria suya".
Tras mostrarse escandalizado, el dirigente socialista recordó que Feijóo ha asegurado que el varón valenciano "le estaba informando en tiempo real" sobre la dana y preguntó: "¿Dónde están las llamadas? ¿dónde están los mensajes?". En su opinión, "una vez más miente, cada vez que habla le pillamos mintiendo".
El dirigente socialista reprochó al PP que, al igual que ha hecho en Valencia, se esté "lanzando en brazos de la ultraderecha" que sólo significa "retroceso, división y odio". "El PP", añadió, "no es un partido político, es una empresa de demolición. Allí donde gobiernan, lo público retrocede" y se para "el ascensor social".
En esta situación, dijo Cerdá "el PP no puede mirar para otro lado. Tiene que romper sus pactos con Vox", pero la realidad es que "se mimetiza con ellos y se abrazan a sus tesis porque en el fondo son iguales".
Santos Cerdá aseguró que en España hay "dos fórmulas de votar a la ultraderecha: votar a Vox y votar a Feijóo" al que responsabilizó del modelo de oposición que se centra en "la crispación y el fango en todas sus formas".
Según dijo, el objetivo del PP ahora es "matar socialmente" a los socialistas incluso mediante ataques a sus sedes que han sufrido más de 150 agresiones sólo motivadas "porque no soportan vernos en el Gobierno".
"No puede ser legítima la destrucción del adversario. No podemos tolerar que quienes no puede utilizar el debate como arma política" pretendan acabar con el adversario "con guerra sucia". "No podemos consentir que la política sea una trituradora de personas" porque de ser así "¿quiénes estarán para defender la justicia social? ¿Quién quedará en pie cuando el coste sea tan grande?".
|