Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid recibe el premio Rebuild al mejor proyecto de construcción industrializada

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 17:14 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha recibido el premio Rebuid Advanced Architecture Awards 2025, en la categoría de Proyecto de Construcción Industrializada, por la nueva promoción Barajas 1, de 29 viviendas públicas de alquiler asequible.


El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, destacó que el proyecto refleja que "la vivienda pública es sinónimo de calidad, sostenibilidad e innovación".


"Con esta promoción, la empresa municipal no sólo construye una edificación eficiente y de alta calidad, sino que también crea un modelo replicable para futuras promociones de vivienda pública", agregó González en un comunicado difundido este sábado por el Ayuntamiento de Madrid.


La promoción Barajas 1 es el primer edificio de vivienda pública en Madrid que se construirá de forma íntegra mediante módulos 3D industrializados. Esto permitirá reducir los plazos de ejecución hasta en 16 meses y minimizar los errores en obra, ya que los módulos se entregan completamente terminados desde fábrica.


González aseguró que la empresa municipal "seguirá impulsando soluciones habitacionales públicas que reduzcan los tiempos de construcción, generen nuevos empleos cualificados y mejoren la vida de los madrileños".


Este proyecto pionero se caracteriza por su eficiencia energética y sostenibilidad. El edificio cumplirá con los estándares Passivhaus y empleará soluciones como aerotermia, recuperación de calor, paneles fotovoltaicos para autoconsumo y un sistema de reutilización de aguas pluviales.


Todos los módulos se fabricarán en seco, sin consumo de agua durante el proceso, y podrán ser desmontables, favoreciendo la economía circular.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto