Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno tilda de "racismo" las "dificultades" que pone la Comunidad de Madrid para acoger menores migrantes

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 12:12 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, tildó de "racismo" las dificultades que alega la Comunidad de Madrid para recibir menores migrantes de Canarias, en comparación con la actitud que mostró el Gobierno regional con los menores llegados por la guerra de Ucrania.


"Dicen que no tienen espacio donde colocarlos. No recuerdo que se planteara esa disyuntiva cuando los que venían eran los niños de Ucrania", denunció Martín durante una entrevista para Servimedia en la que aseguró que en aquel momento la Comunidad "no se planteaba ni cuántos eran ni dónde les iban a poner", sino que "les recibían con los brazos abiertos", algo que el delegado calificó de "racismo".


"La sociedad madrileña no es racista, muy al contrario, la sociedad madrileña ha demostrado en infinidad de ocasiones que es una sociedad solidaria, tolerante, abierta y que por lo tanto está dispuesta a atender a los que peor lo están pasando las personas más vulnerables del planeta. Y por lo tanto, lo que le pedimos a la Comunidad de Madrid es que abandone esa dinámica y se ponga a trabajar para atender a estas personas, olvidándose quizá del color de piel que tienen", señaló.


En cualquier caso, asumió que esto "conlleva trabajar conjuntamente entre todas las administraciones" y celebró que haber sacado adelante "el acuerdo para traer a los menores migrantes que están en Canarias" está empezando a dar "cierto respiro" a esa Comunidad que tenía sus recursos "saturados".


Por otra parte, pidió "tomarse en serio" este asunto y que la Comunidad de Madrid no informe con "datos generales" sino con lo que se le pide. "Está jugando, insisto, irresponsablemente, a ganar tiempo o quizá a confundir a la ciudadanía alrededor del esfuerzo que está haciendo realmente Madrid en esta en esta cuestión". Añadió que hay que ser "responsable" y "atender a los menores de una manera adecuada" colaborando con el Gobierno "dando las cifras correctas en relación con las personas que actualmente está atendiendo".


SEGURIDAD


Entre otros asuntos, el delegado también habló sobre la seguridad en la ciudad y las reclamaciones de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento para conseguir más efectivos en los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que operan en la región. En primer lugar, celebró que la Comunidad tiene "los niveles más bajos" de criminalidad en la última década y que es algo que pasa por una "labor excepcional de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", que no permitirá que "nadie ponga en entredicho".


Añadió que también hay "mayor eficacia policial" y que hay "un máximo histórico de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunidad de Madrid, un 10% más de los que nos había en el año 2018".


En ese sentido, comprende que todo el mundo "quiere siempre más" y que es "legítimo" porque la Delegación no se conforma, pero señaló que es "muy importante ser rigurosos, especialmente en materia de seguridad", asumiendo que es una "región segura "que aspira a "hacerlo todavía más".


El delegado también respondió acerca de la eliminación de la tasa de reposición que permitiría al Ayuntamiento de Madrid la contratación de más policías municipales, pero que se retrasará al menos un año más porque es un trámite que se incluye en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, actualmente sin renovar.


A ese respecto, insistió en que Madrid evoluciona mejor que el resto de la región en materia de seguridad ciudadana y afirmó que "las tareas que tenga que desarrollar la Policía Municipal, que son las que le corresponden como Policía Local, son competencia del Ayuntamiento de Madrid" que es quien tendrán que velar por "gestionarlo de una manera eficiente, ordenada y seguir colaborando también en aquellas cuestiones dentro de su ámbito competencial en las que colabora con con la Policía Nacional".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto