MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, culpó este lunes al Partido Popular de estar aplicando "la agenda racista de Vox allá donde está gobernando". En relación al reparto de menores migrantes que hoy se debatirá en la Conferencia Sectorial de Infancia, Rego aseguró que los populares "están deshumanizando a la infancia migrante".
La ministra realizó estas declaraciones en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, en la que, pese a las críticas recibidas, aseguró que ve "con cierto optimismo" la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia en la que hoy el Gobierno y las comunidades autónomas abordarán el reparto de menores migrantes no acompañados tras la aprobación en el Congreso de los Diputados del real decreto que reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería.
Respecto al hecho de que el Gobierno de Aragón haya llevado el decreto de reparto de menores migrantes a los tribunales, Rego afirmó que es una ley y como tal debe ser cumplida, y apeló a la "situación crítica" que se vive en Canarias en relación a los derechos de la infancia.
Ante las críticas de las comunidades gobernadas por el Partido Popular, que han acusado al Gobierno de aprobar el decreto para mantenerse en el poder plegándose a las exigencias del expresidente catalán Carles Puigdemont, la titular de Infancia aseguró que no se puede "seguir mirando para otro lado mientras 5000 niños y niñas están entre Canarias y Ceuta".
"Los criterios siguen siendo los mismos que aprobó y que avaló el señor Feijóo cuando era presidente de la Xunta en el 2022. Los criterios son exactamente los mismos criterios, son los criterios que avaló la conferencia sectorial en el año 2022 por unanimidad por parte de todas las comunidades autónomas", dijo. Sin embargo, añadió, el mecanismo voluntario "no ha funcionado".
"Tenemos una situación de emergencia emergencia humanitaria y tenemos que resolverla", aseveró. "De los 1000 niños y niñas que estaba previsto trasladar entre 2022 y 2024, solo el 50% han sido acogidos por las comunidades autónomas"·
Sira Rego también destacó el hecho de que los gobiernos autonómicos "no pusieron ningún problema con la acogida de niños ucranianos". "Dimos un gran ejemplo como país de solidaridad, de política humana en base a derechos, para atender a niños refugiados, aquí debemos hacer exactamente lo mismo, pero con una cifra inferior", indicó.
|