Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El notariado español hablará en la ONU sobre los procesos de paz tras los conflictos armados

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 13:23 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El notariado español y su presidenta, Concepción Pilar Barrio del Olmo, y la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), representada por su secretario general, Enrique Gil Botero, reflexionarán el próximo 5 de mayo en Nueva York, en la sede de la ONU, sobre la importancia de los procesos y acuerdos de paz en los conflictos armados a través de los cuatro pilares de la Justicia Transicional: Verdad, Justicia, Reparación y Garantía de No Repetición.


Así lo confirmaron estas asociaciones mediante un comunicado, con motivo de la presentación del libro 'Pasado, presente y futuro de la Justicia Transicional: la experiencia latinoamericana en la construcción de la paz mundial' en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York.


El evento contará con la colaboración de la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas y se inaugurará con un testimonio de Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, mientras que la ponencia principal correrá a cargo del profesor Joseph Weiler, catedrático de Derecho en la Universidad de Nueva York y Premio Ratzinger 2022.


A continuación, se celebrará una mesa de diálogo en la que participarán Barrio Del Olmo; Diego García Sayán, exministro de Justicia y de Asuntos Exteriores de Perú; el Padre Javier Prades López, teólogo y miembro de la Comisión Teológica Internacional de la Santa Sede; y Alfonso Cavallé, delegado del CGN para América y coautor del libro.


Por su parte, Gil Botero será el encargado de clausurar el acto, en el que se presentará la obra, que expresa el compromiso de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, del Consejo General del Notariado y Fundación Notariado de contribuir a la construcción de la paz en nuestras sociedades.


En la publicación participaron una veintena de ponentes, entre ellos filósofos, humanistas y profesores universitarios iberoamericanos, así como ministros, exministros y altos cargos de los gobiernos de diferentes países latinoamericanos y organismos internacionales.


Según explicaron, el libro se articula alrededor de los cuatro pilares de la Justicia Transicional que las víctimas de todo conflicto necesitan para superar el pasado y construir el futuro: Verdad, Justicia, Reparación y Garantía de No Repetición.


Entre los textos incluidos en la obra destacan las palabras del papa Francisco y el prólogo del premio Nobel de la Paz y expresidente de Colombia Juan Manuel Santos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto