MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El Congreso de los Diputados se vio afectado este lunes por el apagón generalizado en España, y aunque estuvo funcionando mediante los generadores de emergencia con los que cuenta, la presidenta Francina Armengol decidió finalmente que se suspendiera la actividad parlamentaria.
La presidenta del Congreso de los Diputados pidió este lunes que se cancelara toda la actividad de la Cámara, después de que la Comisaría de Policía del Congreso pidiese tomar dicha medida ante la dificultad de que se desarrollase normalmente la agenda prevista.
Alrededor de las 12.30 horas de la mañana todas las luces de emergencia de la Cámara Baja se encendieron después de que todos los sistemas eléctricos se fueran a negro, incluidas las cabinas de prensa y los ascensores.
En ese momento estaba llegando al Congreso el presidente del Parlamento de Montenegro, Andrija Mandic, que era recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol.
Tras un primer momento de confusión, poco a poco se fue conociendo el alcance del corte de suministro y, sobre todo, los periodistas de las cadenas de radio han sido los que han podido facilitar datos de lo que estaba ocurriendo.
Tras dos horas de corte se suministro, fuentes de la Comisaría de Policía del Congreso señalaron a Servimedia que se había aconsejado cancelar la actividad parlamentaria de esta tarde, ante el desconocimiento de cuánto tiempo se prorrogará la situación, y temiendo que se acabe el respaldo de los generadores de emergencias.
Esta tarde estaban previstas sesiones de la Comisión Mixta para la Unión Europea, con la comparecencia del comisario europeo responsable de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas.
De igual forma, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, iba a comparecer ante la Comisión de Hacienda y Función Pública.
Asimismo, la Comisión de Asuntos Exteriores debía acoge la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
Finalmente, la agenda prevista contemplaba la comparecencia del presidente de Telefónica, Marc Murtra, ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.
|