Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Ángel Padilla
Platero y Rocinante
Ángel Padilla
Entrevista al pintor y poeta Antonio Soto Alcón

Eres poeta y pintor. Como poeta has ganado importantes premios; como pintor, igual. Llama la atención este premio: Pintor Europeo 2005 otorgado por el Parlamento Europeo. Háblanos de ello.

Entrevista al poeta David González

Si me dices países, yo te diría que mejor personas circulando libremente por esta tierra… Si me dices mundo humano, yo te preguntaría ¿qué tiene de humano?... Lo que llaman progreso parece referirse únicamente al progreso tecnológico, porque, tal y como yo lo veo, mental y emocionalmente no hemos progresado una mierda desde que pusimos los pies en este planeta, más bien hemos ido a peor.

Compañeras/os animalistas que han votado, se sienten tristes por el resultado de estas últimas elecciones

La psicología denomina la disonancia cognitiva a un proceso mental problemático para la razón en que dos ideas, contrarias, luchan por asentarse, sólo una de ellas, como la verdadera, en la cabeza de un individuo. Los dogmas, antes de florecer en los cerebros, los clichés antes de estar vivos en una mente que ha dejado de razonar, han luchado, según la resistencia ofrecida por la razón que intentan socavar, por dominar territorios y asentar sus poblados, de farsa, de estafa.

"Nos gusta componer canciones que te llenen de energía, que te carguen a tope las pilas para ir a por todas y comerte el mundo"

En primer lugar, os doy las gracias por concederme el honor de hablar con vosotros. Considero vuestro arte musical muy fresco, original y poderosísimo. Y como se vierte en las críticas que he podido ir leyendo sobre vosotros, coincido en que sois la banda puntera del metal extremo español más prometedora...

ASPAC Amigos de los animales de Castellón, es una entidad defensora de los animales ubicada en Castellón de la Plana, Valencia, y que se dedica a la protección, defensa y denuncia por los animales desde ya casi dos décadas. De hecho, es la primera protectora de animales que nació en Castellón, actualmente la más conocida y valorada.

Mary, desde “Activistas animalistas de la Costa”, de Argentina, habéis conseguido, mediante vuestras constantes protestas frente al acuario Mundo Marino, visibilizar no sólo en Argentina sino internacionalmente el suplicio de los animales del mar (en el caso de Mundo Marino, orcas y delfines, corrígeme si me equivoco y usan algún tipo de animal más) en los diminutos acuarios, operando varias veces al día en funciones de payaso para públicos humanos donde hay niños...

Necesitamos una paz que no se deje abofetear.

Una paz que odie ferozmente a la violencia y que, por eso mismo,

no agache la cabeza ante la violencia.

Que sea considerada peligrosa por el poder.

La tracción a sangre (TAS), como se explica en la petición de firmas que hay en Change.org (petición titulada “Ley Nacional de la Tracción a sangre animal”) para su prohibición, y que ya tiene consignadas más de 200.000 firmas, “comprende la actividad informal de recolección de residuos urbanos en la cual interviene un caballo, burro u otros. […]

Es que.. yo lo he pensado. Porque... en fin... Ya que el problema del país se focaliza en la llegada de migrantes... y recuerdo aquella frase de que, si alguien tiene más derechos de permanecer en un terreno que otro, será en función de los méritos que haya obtenido y vertido sobre dicho terreno (no recuerdo el autor), entonces podemos decir, sin equivocarnos, que la mayoría de los españoles y españolas deben subirse a una patera y a tomar por culo.

Según fuentes cercanas a la Productora, podrían, desde la Fábrica de la tele, estar generándose conversaciones e incluso cerrándose ya contratos, para la entrada de Francisco Franco Bahamonde y Miguel Massanet en el reality español “Supervivientes”.

Antonio, he titulado esta entrevista con la contundente frase que te escuché decir hace un par de años mientras sujetabas un voluminoso libro, de tus obras completas, escogiendo el primer poema a leer. Dijiste eso, y la gente sonrió, como siempre en tus lecturas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris