| ||||||||||||||||||||||
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
Nace en Caracas, Venezuela. Doctora en Ciencias de la Informacion. USC. 1998. Licenciada en Madrid en Imagen y Sonido. 1990. Colaboradora de revistas en Internet, como Horizonte de Letras o Arena y Cal. Colaboradora de Alerta Digital. Autora de los libros de poemas "Amaneciendo" y "Tsunami de rosas". |
![]() |
Son gente atenta con los animales, se se preocupan por su salud, incluso en casos muy complicados. Dan en adopción gatitos con problemas de visión, cojera, leucemia, amputación de miembros, etc. Todos los animales merecen una oportunidad, incluso aquellos que no tienen todas sus facultades o todas sus partes en perfecto funcionamiento. Yo lo comprendo porque llegué a tener veintidós gatitos y todos con problemas.
Es alarmante como un RD 666/2023 puede conseguir saltarse todos los derechos humanos y de los animales. Todos hemos tenido, tenemos y tendremos familia de otras especies y queremos tenerlas el mayor tiempo posible con nosotros, ya que Dios les dio una vida corta.
Laperlafamily se crea el 2017 con gran esfuerzo y dedicación. Su principal objetivo es darle a los animales una segunda oportunidad, buscan su bienestar. Les proporcionan cuidados veterinarios, buena alimentación y un excelente hogar. Son cuatro personas de una familia las que llevan esta protectora de Perillo. Es una protectora muy comprometida con el mundo animal y en especial con los gatos, y aunque sean 100% gatunos, han colocado también algún perrito.
Entre la espesa arboleda autóctona, se erige esta construcción de gran dimensión, pero inacabada, realizada en sillería de granito y de planta rectangular, dominando el barroco. En una hornacina del interior reposa la venerada imagen de Santa Minia.
Tapada con sábanas va mi corazón, que volando entre olas no encuentra el amor, Manuel, Norberto, Gregorio, Lucrecio, estoy tan confusa que no sé qué hacer. A casa de Gilberto me pienso marchar, ese amor maduro me hará feliz y progresar, salir de las penas admirando el mar en su inmensidad.
Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.
Soy una flor del Valle que ve sonreír a un amanecer desde que es bebé hasta que crece y desaparece, paso a paso o de repente, así como puede llegar… la muerte.
Es una ladrona de hombres, que primero se fijan en mí, pero luego se van con ella. Yo después les veo, desde mi ventana, por la calle van, las manos cogidas, la mirada amable.
Llevaré flores al muerto, el ser que en mí ha fallecido, se las llevaré al olvido pues él no está en un cementerio, está en mi cuerpo. El muerto está en el olvido porque ahí lo puse yo, para esta horrible historia no poder recordar jamás cuando la logre olvidar... Ese día llegará...
Quiero a don Jesús ¿por qué no?... Él es un ser como todos, pero especial para muchos pues siendo cien por cien bueno se hace admirar.
No quiero morir sin ver flores azules en mi ventana. No quiero vivir sin ver caminos amplios a los que aman.
Con mar de fondo en el corazón, y ciega por revivir la traición, sin querer de mi hoy nada, más por mí, otra vez más es hoy.
|