| ||||||||||||||||||||||
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
Nace en Caracas, Venezuela. Doctora en Ciencias de la Informacion. USC. 1998. Licenciada en Madrid en Imagen y Sonido. 1990. Colaboradora de revistas en Internet, como Horizonte de Letras o Arena y Cal. Colaboradora de Alerta Digital. Autora de los libros de poemas "Amaneciendo" y "Tsunami de rosas". |
![]() |
Como deshacerme de ella, si odiándola sigo, ese sentimiento está conmigo... Sé que debo olvidar este sentir que detiene mi corazón, que me ha hecho mal.
Quererte mucho y muyyyyy bien y tener que rechazarte, no se me da demasiado bien, Graviejhl Chotyer Llú…
Pedrolo ya no está, sólo su recuerdo me hace sentir feliz en un sueño me dijera "pronto hermanita, estarás junto a mí" y es que me estaba llevando...
Se ha enamorado de nuevo y ya es toda una mujer, adulta. Le ha pasado de nuevo, ¿será la última vez?
Miel azul… vaya utopía… la mía. Miel color cielo y cielo deseado, amado, valorado. Miel azul, azul miel. Tú y yo hasta el más azul de los azules, oyendo a Sabina cantar, recitando poesías y queriendo creer, viendo, como otros se afanan en no hacerlo.
Nieve en el campo, blanca como un caramelo de anís, que sabe a la vista a limón, igual que un "te quiero zanahoria", nieve en el campo verde, blanca como paloma blanca que vuela ante tus ojos azules y tú la amas.
Jamás olvidaré las niñas de mi colegio que tocaban la guitarra, mientras las monjas, más modernas bailaban rock and roll. Tampoco esa amiga que viajó a Cuba por amor, ni la primera que vez que me caí de la bici en Parque Carabobo de Caracas, ni las dos veces que casi me ahogo en la piscina.
En Cat Café, no descansarán hasta que España sea reconocida como un país amante de los animales. Montse, Antía y Pedro, dueños del Cat Café en Cambre, piensan que todos los gatos deben tener casa, pero los que no, seguir el ejemplo de una amiga anónima que nos proponen para entrevistar, y que acordamos llamar Mechita de Luz 77.
El colgado de las ramas de un árbol, el ingenuo creador lleno de reflejos, el rómpelo todo sin traición, el aprendiz atento y el suculento plato de abstracción. Hablo del venezolano Héctor Poleo. Fue dibujante, artista gráfico, pintor y diseñador de tapices, porcelanas y obras monumentales. Cubrió muchas facetas del arte.
Creo que le matarán, con la mirada cruel, los puños alzados, quieren sacarle la vida, y es fácil, pues está solo y no sabe defenderse.
Jesús Rafael Soto fue uno de los pioneros del cinetismo, que usaba formas abstractas para crear la ilusión de movimiento y las vibraciones. Comenzó su carrera artística pintando carteles cinematográficos. De 1942 a 1947 estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas y al graduarse lo han nombtado director de una escuela de arte en Maracaibo. Sin embargo, Jesús decidió mudarse a la capital francesa en 1950.
La primera vez que Degas, un hombre de firmes convicciones conservadoras, un marcado antisemitismo, y un ingenio que a veces era cruel e irascible, se quebró, fue a través de un cuadro de Mary. No era la mejor de las personas, pero sabía reconocer el talento, que es básicamente todo lo que le importaba. Cuando vio en el Salón de París el cuadro de una mujer con un vestido azul, de pronto se sintió conmovido. “Aquí hay alguien que siente como yo lo hago”, dijo.
|