Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Bayardo Quinto Núñez
Bayardo Quinto Núñez
Relato corto

Es un recuerdo en la memoria escrita en la realidad. Lagrimas de alegría se producen ante todos estos y otros recuerdos de mi Masaya florida, denominada desde antaño ¡ciudad de las flores!  Una historia de historias. Mañana será nuevamente más bonito.

Poesía

Los laberintos de las calles van y vienen como las generaciones, y solamente pernocta la afanada tierra tirando miradas hacia el sur y el norte...

Relato breve

Un día la hormiguita y la liebre se encontraron y se hicieron amigos en el momento que más lo necesitaban, fue una obra espléndida y prodigiosa del destino, pero el mismo destino del tiempo se encargó de dejar inconclusa esa amistad, fue todo un misterio, pero por algo fue así ese tiempo.

Bitácora de futuro

Es asombroso cómo el ser humano siempre vive en constante aprendizaje en esta vida. Actualmente, se dedica a pintar, escribir sus libros y las columnas que envía a los periódicos y diarios, a la música, y a sus trabajos en abogacía cuando lo tiene. No vive de la cultura, pintura, escritura, ni de la música, pero disfruta estas artes.

La Filosofía de la cultura de las artes, es una disciplina que nos conduce, orienta a comprender la filosofía práctica de la vida, no es para maltratarla, humillarla, abofetearle y etc., con cosas, momentos soeces sin valor, o para cometer adefesios de toda índole a sabiendas. 

Cómo olvidar estos momentos idos. Jamás. En el año 1982, cuando ya graduado como instructor deportivo con especialidad en Baloncesto, trabajaba en mi ciudad natal Masaya Nicaragua para el Ministerio de Deportes. Era una notable mañana silenciosa, su fuerza era su propia debilidad, y era como que, mejor me hubiesen dejado morir en medio de la calle y ver desde ahí mi seráfico sentimiento...

Precavida realidad, se ajustaba precisamente con un suspiro de satisfacción, y espléndido menú cotidiano, como contemplarse de soslayo en un espejo y ver a través de el colgado el reloj en la vieja pared derruida por el tiempo, como una ráfaga de viento. Era algo muy especial.

En la búsqueda, allá por el año 1980, vivía en la capital de Nicaragua, Managua, dónde fue el cine Dorado una cuadra al sur, en una casa de madera con un arranque de concreto. Tenía poco de haber triunfado la Revolución Sandinista, zona muy poblada.

Fue en México a mi regreso a Nicaragua en 1976, que me quedó preclaro, no el principio, sino en un nacimiento fluyente en hechos letrísticos de futuros redimidos inmortal, por las astucias de mi incipiente pohesía, cuentos, brevísimos fragmentos letreros,  y etc.

El malo huye sin necesidad que lo persigan. El sueño sublime entrelaza dudas y siente temores; de ti me aparto, pero la realidad de estos sueños, con su mirada ansiosa en el espacio como piloto que maneja la nave en la tormenta-donde alma mía, besan la armonía.

Estás dos variantes siempre me han llamado poderosamente la atención, y es la fecha nadie me ha podido dar una certera respuesta, más sin embargo, ahí pernoctan en nuestra Santa Biblia. Es una lógica, que hasta el más ignaro sabe quién será el traidor (es) lo que sucede es, existe la tradición dejar correr el agua fétida, no debería ser así, pero la profecía se está cumpliendo y seguirá en todos los tiempos, que un asociado íntimo será.

Antes de iniciar a escribir este tema, por mi mente recorrían muchas preguntas, pero tuve que centrarme porque no todo se puede escribir en un trozo de espacio. Lo primero que sopesé fue la belleza que nos dice Dios a través de la ¡Santa Biblia!, que tiene sus propios dones, y que yo resumo en una sola palabra: ¡Esperanza!

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris