Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Bayardo Quinto Núñez
Bayardo Quinto Núñez
Con sus investigaciones plantean un futuro desde la materia, la creación del Universo desde el “Big Bang” pero aún no lo han probado

¿Quién en un futuro a corto, mediano o largo plazo, tendrá la última palabra o aproximaciones acerca del Universo? No es porque lo arguye-sugiere la Ciencia anterior o moderna o no, “que estamos destinados a desvanecernos en un sueño” ni triste, ni bueno, es porque, no es nada preciso, es una sugerencia, nada probado.

¿Quién paga o pagará los costes por la inmensa destrucción que están ocasionando al Universo, a la Tierra?

La belleza del primer Científico de todos los tiempos, en el libro de Génesis, Dios expresó: “Haya luz, y la separó de la oscuridad y la llamó día, y a la oscuridad la llamó noche”. En ese sentido podría decir que el primer Big Bang fue creado por Él  produciéndose un solemne resplandor.

La ciencia cree que el Universo en el que estamos nació mediante una gran "explosión inicial"

No se puede asumir una situación de tal magnitud, dejando entrever que, las creaciones se hacen solas. Los científicos tienen sus méritos, en otros cánones, pero no es concebible estarle restando, arrebatando la obra maestra a la Creación de Dios. Estos nacieron después de la Creación. Y el “Big Bing” nunca puede ser creación, es un invento acomodado para restarle méritos a la Creación de Dios.

Lo maravilloso es, sin duda, la acción de dar existencia a una cosa a partir de la nada

Siempre había deseado desde hace décadas escribir acerca de este tema, ahora tengo la oportunidad de hacerlo. Aquello, esto, ahora y siempre…, es una gran realidad que pernoctamos en el mismo Universo, incluyendo al Universo entre el mismo, con la diferencia en épocas, tiempos diferentes.

Todo arte cultural y/o escritura nacida de la mente, en combinación con la diversidad de realidades e imaginación siempre ha sido creativa. Cada autor, crea conforme sus usos e imaginación y realidades combinadas en su caso. El autor de cada obra tiene su propia licencia para hacerlo, nadie le ordena o manda cómo hacer.

El llanto de la victoria contra el ángel de las tinieblas de la muerte. La fragancia del olor peregrina, donde su aroma invisible es un ritmo, canción, una (s) letras hecha 'pohesías' y un ramillete de flores brotando fragancias...

La vida es como una danza, una historia que estructurar en cualquier género letrístico o de las artes de cultura. Todo en sana intención. El mejor regalo de todos los tiempos y amigo, además de ser la cultura, es un libro, ahí encontramos realidades de realidades infinitesimalmente hablando.

Los 'Illuminati' o Iluminados, son aquellas personas que comparten las teorías de una sociedad secreta fundada en 1776 por el profesor de la universidad de Ingolstadt (Baviera, Alemania) Adam Weishaupt, que estaba en contra del poder ejercido por el Estado y la influencia de la religión. Conforman una sociedad que tiene por objetivo instaurar el llamado Nuevo Orden Mundial.

Tuvieron la virtud de hacerse varios ofrecimientos, mientras tanto el tiempo examinaba su libro de apuntes cotidianos, y resultaba que diario se dan cosas distintas, que dan a algunos sabor y a otros sinsabores editando su propia versión de cultura, y que maquillan al día y, aunque el tiempo no hace siesta, su alimento es la misma realidad dentro del tiempo, ese es su plácido plato.

Papá, al sol no llego, tengo que mojar mi pluma para que la hoja de papel desnuda se vaya poblando de excelente letrística...

Hace 41 años sucedió. En parte les voy a relatar detalles de mi estadía en el hospital en el año 1982. Al discurrir estos breves datos podrán descodificar a su (s) mejores estilos lo pertinente. La mente me orientó, me exigió, me condujo para que no quede en el olvido semejantes realidades, a hacer un recorrido desde cuando fui internado en el hospital de la capital de Managua-Nicaragua, en el año 1982 el 19 de octubre.

Esta breve historia, como muchas que les he relatado, son un o mi libro abierto. Para mí es un nuevo comienzo en el tiempo, y quizás, es parte del futuro de las nuevas generaciones. Habrán momentos, en el desplazamiento de su (s) lectura, que el lector tendrá que hacerse algunas imaginaciones.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris