| ||||||||||||||||||||||
Carlos Javier Jarquín
Carlos Javier Jarquín, más conocido como "El chico poeta" o "Corazón de poeta", nació el 26 de junio de 1990 en Rancho Grande, Matagalpa, Nicaragua. Escritor y poeta, actualmente vive en Costa Rica. Ha sido colaborador de varios periódicos y revistas nacionales e internacionales, como por ejemplo La Tribuna (México), El Sol (Nicaragua), Diario Extra (Costa Rica), La Prensa Libre (Costa Rica), Revista Ikaro (Costa Rica), Revista One Stop (España), Periódico El Siglo (Guatemala), La Prensa (Panamá), Periódico El Sol (Colombia), etc. |
![]() |
Explorar sus cuevas, la más emblemática es La cueva de San Miguel, donde incluso un guía pueda acompañarte en la aventura. En esta misma cueva se celebran en ocasiones algunos conciertos, por ella han pasado muchas celebridades como Paco de Lucía, José Feliciano entre otros.
Quería ser cantante de folk en tu ciudad Cuyo cabello arrugado vuela en el aire primaveral Deseando tocar el cielo y la casa de Dios, Al menos de la misma manera que una cometa espiritual o Un Ulises en el cielo posmoderno del polígrafo de palabras.
Escritores, poetas, académicos y estudiosos de la vida y obra del poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916) y el poeta hondureño Juan Ramón Molina (1875-1908), se reúnen para celebrar el I Simposio Internacional Diálogos Latino-americanos: Rubén Darío & Juan Ramón Molina, en honor a la visita que ambos poetas tuvieron en Brasil en la III Conferencia Panamericana que se realizó en Rio de Janeiro en 1906.
La madrugada del viernes 06 de mayo, el reconocido escritor, poeta, activista político, periodista, locutor, y columnista internacional nicaragüense radicado en Costa Rica, Fabio Mendoza Obando (Q.E.P.D), falleció a causa de bronconeumonía. Con su partida repentina, Nicaragua y el mundo ha perdido a un gran humanista, a un gran defensor de los derechos humanos. Desde el exilio luchó por ver a una Nicaragua libre de dictadura.
Este domingo 22 de mayo fue la clausura del XVI Festival Internacional Palabra en el Mundo en Matamoros, Tamaulipas, México, dicho festival este año se celebró presencialmente durante el 20, 21 y 22 de mayo. En la clausura de este importante festival, se presentó vía zoom con trasmisión en vivo por Facebook Live el poemario Inter rosae et mori (Entre rosas y muertos) de la escritora, poeta, compositora y empresaria peruana Ramina Herrera.
George Wallace (22 de marzo de 1949, Hempstead, Nueva York, Estados Unidos) es un poeta y promotor de poesía. Obtuvo residencia en Walt Whitman Birthplace y fue el primer poeta laureado del condado de Suffolk. Es autor de 36 libros de narrativa y poesía, publicados en Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Macedonia e India. Es una figura prominente en la escena de la actuación de poesía de Nueva York.
La vida es un tesoro exquisito e invaluable, un tesoro copioso de inexplicables e incontables misterios, pero son tales misterios los que hacen que este viaje por el mundo sea único y especial.Todos los seres humanos tenemos historias que nunca compartimos con alguien o, de pronto, tenemos opiniones sobre múltiples temas, las cuales nunca expresamos públicamente.
Nuestro Planeta Tierra es la más espléndida maravilla del universo, en él habitan millones y millones de especies, muchas de las cuales han desaparecido o están en peligro de extinción. De toda esa misteriosa y encantadora variedad, la naturaleza eligió al hombre para administrary tomar posición a la cabeza de la sagrada creación; y desde que se le asignó tan honorable misión, no hemos hecho más que destruir.
Carlos Higinio Bruzón Viltres (Manzanillo, Granma, Cuba, 17 de marzo de 1991), es diseñador gráfico, editor, emprendedor, conferencista, escritor, corrector, ilustrador, fotógrafo, periodista cultural, crítico gastronómico, gestor y promotor cultural. Graduado en Diseño Gráfico de la Academia Superior de Artes Plásticas El Alba y de Periodismo Gastronómico Nutricional y Enológico en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.
Sin duda alguna, una de los virtudes excepcionales que tenemos los seres humanos es la manifestación de expresar lo que sentimos y lo hacemos sin importar edad, tiempo o circunstancias. Debes tener sutileza al desahogar lo que llevas dentro porque a como puedes provocar alegría también puedes provocar dolor, lo más importante de todo es que debes ser una persona honesta y sincera contigo mismo, jamás debes vivir de la apariencia.
Fabio Mendoza es un escritor y poeta que a través del verso y la prosa le canta a la patria, al amor, desamor, añoranza, familia, amigos, medio ambiente, la paz, libertad, democracia... Es un gran conocedor de la política nicaragüense, Latinoamericana y, por supuesto, de otros países del mundo. Desde muy joven ha sido un activista político y desde el exilio sigue firmando artículos que se publican en diversos periódicos impresos y digitales.
Hoy comparto la interesante entrevista que le he realizado a Maximiliano Curcio (Argentina, 1983), es escritor, docente, editor, fotógrafo, comunicador, emprendedor, humanista, gestor e impulsor del arte cultural nacional e internacional, fundador y Director de la prestigiosa Revista Digital Siete Artes.
|