Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Carlos Javier Jarquín
Carlos Javier Jarquín
Gracias a la gracia del Internet he tenido el honor de conocer a personas que desbordan admirable y singular respeto

Hoy en día tenemos el gusto de conocer a personas que provocan cautivadora iluminación desde el primer instante en que entablamos una conversación a través de una llamada. Es mágico conocer a personas que ayudan a brillar, que no conocen envidia y que viven lejos del narcisismo, las “mentes brillantes” nunca serán impedimentos para nadie; ellos han nacido para motivar e inspirar a sus seguidores y con sus prestigiosos logros obtenidos se convierten en verdaderos modelos a seguir

Con la poesía sanamos y detenemos la muerte y nos hermana, como hicimos los poetas de los 19 países convocados el primero de noviembre de este año 2020: Primer Festival Internacional Literario: Honrando la muerte y celebrando la vida

Voces disímiles, inatrapables convocaba detener la imagen y el sonido repicaba en las vísceras, detener el audio para volver a escuchar lentamente los versos que se me escapaban y era realmente difícil despegarse de la pantalla.

Abrazos de luz, lluvia de bendiciones, para todos y a cada uno, quienes aportaron su esfuerzo para lograr calidad, excelencia -locutor músicos, maquilladores, etc- y a cada uno de los participantes y Poetas de los 19 países que hicieron presencia con sus versos

Este pasado domingo primero de noviembre del año en curso, se inauguró oficialmente el Festival Internacional Literario: Honrando la Muerte y Celebrando la Vida (FILHMCV) este proyecto es una iniciativa mía y de la escritora, poeta, emprendedora y editora mexicana Ana Ayala.

Usemos la tecnología a nuestro favor y aprovechemos todo lo que esta pueda aportarnos

El portentoso mundo tecnológico nos ayuda, desde la comodidad de nuestras casas, a compartir a través de la pantalla de un artefacto electrónico todo tipo de conocimiento, en especial temas que nos encantan.

Me pareció un encuentro muy provechoso. Un deleite y placer para el oído. Me sentí muy feliz de ver a diferentes países unidos a través de un elemento tan trascendental como lo es la poesía, además, me satisfizo mucho escuchar al doctor Carlos Hugo Garrido Chalén, Presidente Fundador de la UHE, decir que realmente la poesía de los jóvenes era diferente y que teníamos mucho talento, mismos comentarios recibimos de otras personas como Ruth Bermúdez Cambronero, quien dijo sentirse feliz de que la poesía costarricense estuviera quedando en buenas manos.

Hoy tengo el privilegio de compartir con todos ustedes distinguidos lectores, una entrevista que le realicé a una talentosa y polifacética joven mexicana, con la dulzura y el encantador tono de su voz está haciendo historia en su región, país y por todo el mundo ella es Yared Ayala: cantante, compositora, locutora, escritora, poeta, actriz, maestra y narradora oral.

Un informe sobre el estado global de la prevención de la violencia publicando en la página (www.news.un.org) en junio del 2020, por primera vez incluye cifras de homicidio infantil que se perpetraron en el año 2017. El cálculo es de 40, 150 niños en el mundo, que fueron víctima de homicidio. Al leer esto supe que es un dato alarmante y aterrador.

Siempre me han apoyado y están muy orgullosos de todo lo que he hecho a nivel profesional como ahora en lo cultural.¿Que temas abordas en sus conferencias?Abordo más sobre temas panameños porque considero que no se conoce el potencial turístico del que gozamos pero también cuando la ocasión se presenta me gusta hablar sobre como se celebra el día de muertos en México y otros temas mexicanos vendrán para este nuevo año 2021.¿En diciembre del 2018 publicó un libro en coautoría con Sara Bassan, cuál es la temática principal que abordan y dónde se puede comprar este libro?Es un libro para mujeres que están o van a pasar por tratamiento y es para darles ánimo, que sepan que el cabello es lo de menos.

Este poeta escribe poesía desde los 13 años y desde entonces no ha dejado de producir poesía, su nombre representa la grandeza de la poesía hispanohablante de su generación, su voz poética es una referencia que cada día más se expande por todo México, Hispanoamérica y el mundo.

Ayende también manifestó que “El movimiento está trabajando con un plan de encuentro virtuales de intercambio de experiencias con poetas nicaragüenses y poetas extranjeros, también estamos trabajando con talleres de creaciones literarias con el capacitador y poeta Marvin Salvador Calero, como producto y resultados de los talleres se elaborará una antología de colección con poemas inéditos”.

Hoy en día la tecnología nos presenta un ramillete de oportunidades, para conocer a través de lo virtual a un sinnúmero de personas dónde simultáneamente a un clic todos podemos conectarnos, sin importar en qué parte del planeta habitemos. En este año 2020 la pandemia del Covid-19, en muchas actividades especialmente en lo artístico y literario ha provocado que trabajemos de otra manera, sobre todo cuando se trata de eventos con participaciones internacionales.

Cada que revisamos las bandejas de mensajerías siempre nos llevamos sorpresas, para inicios de junio del presente año, recibí un mensaje por Messenger de parte de la poeta y periodista de origen Colombiano Hedda Ibarra y era una cordial invitación para participar en una hermosa antología poética.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris