Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Literatura | Periodismo | Poeta

​Antología poética: “Siempre un Girasol”

​La poeta y periodista Costarricense Isabel Cristina Arroyo Calvo es la prologuista de esta antología, donde los poetas invitados se lucieron cantándole a la vida con amor a través de sus versos
Carlos Javier Jarquín
jueves, 24 de septiembre de 2020, 08:42 h (CET)

Cada que revisamos las bandejas de mensajerías siempre nos llevamos sorpresas, para inicios de junio del presente año, recibí un mensaje por Messenger de parte de la poeta y periodista de origen Colombiano Hedda Ibarra y era una cordial invitación para participar en una hermosa antología poética, de la cual es gestora y editora, donde participan poetas de distintas partes de Latinoamérica. Aprovecho el espacio para felicitar a todos los poetas que han participado en este proyecto.

Hedda sobre este proyecto manifestó: “Ha nacido una antología y en estos momentos donde todo pareciera estar nublado, se alcanzan a distinguir entre sus hojas, los pétalos vibrantes de muchos girasoles. Todos somos poetas, somos semillas de flores que brotan en esta tierra, y la tierra es el lienzo donde escribimos nuestras historias. Por eso… quiero recordarles que para escribir sentimientos basta con mirarnos por dentro, somos girasoles desde el interior, la luz nos llega desde arriba, y entonces nuestra piel de pétalos va tocando la vida con la palpitación del corazón de un girasol que siempre mira al sol”.

“Hoy he tenido el honor de adornar un jardín, que viene siendo este libro colectivo “Siempre un girasol”, con maravillosos y coloridos poemas, relatos, anécdotas y testimonios de veintinueve girasoles latinoamericanos, que para escribir solo se aferraron hoy más fuerte con sus raíces a la tierra, a la vida, y que a pesar de las vicisitudes del presente año 2020, compartieron con el amarillo de la esperanza”. Enfatizó la poeta y periodista Ibarra.

La poeta y periodista Costarricense Isabel Cristina Arroyo Calvo es la prologuista de esta antología, donde los poetas invitados se lucieron cantándole a la vida con amor a través de sus versos. Querido lector, si deseas tener un ejemplar, te comparto el link: https://www.amazon.com/-/es/Hedda-Ibarra/e/B07NC2DTWP/ref=dp_byline_cont_pop_book_1

Poetas participantes

Beatriz Susana (Chile), Ana Ulehla (Argentina) Ania Belotti (Perú), Rocío Prieto Valdivia de (México), Jorge Gilberto Álvarez Pérez (México), Jay Guerrero (República Dominicana). Tania Anaid Ramos González, Azula (Puerto Rico). Carlos Javier Jarquín y Fabio Mendoza Obando. (Poetas Nicaragüenses).

Costa Rica

Lucía Alfaro, Yordan Arroyo Carvajal, Isabel Cristina Arroyo Calvo, Ana Patricia Urrutia Pérez de (Guatemala- Costa Rica), José Pablo Barboza Marchena, María Gabriela Toruño Soto, Marianela Vargas.

Colombia

Jaqueline Vivas, Luis Armando Abril del Río, Efraín Murillo Bolívar, Lita Bakeyro, Carlos Quintero, Patricia Vivas, Cristina Behrentz Pfalz, Orlando Vivas, Néstor Cristancho, Yenny Rocío Tulcan Hernández, Norma Adriana Ahumada, Mauricio Reyes, Patria Rojas, Juan Carlos González López.

Síntesis Biográfica

Hedda Ibarra, es una poetisa y periodista colombiana, editora e impulsadora cultural radicada en los Estados Unidos. Ha publicado cuatro libros: Prosa de caracola bajo la luz de mi velero, Un jilguero en otra rama (poemas migrantes), Rosas en la piel y mariposas en el vientre (poesía erótica) y Siempre un girasol (antología colectiva). Directora de la revista digital El bodegón Literario.

Noticias relacionadas

Quiero a don Jesús ¿por qué no?... Él es un ser como todos, pero especial para muchos pues siendo cien por cien bueno se hace admirar.

Según la historia, ella, la del sexo débil, vino al mundo ante la soledad de él que es el sexo fuerte, y mediante el tiempo según la ciencia según la teoría evolucionista, de las ciento noventa y tres especies de simios y monos, él y ella son la única especie de monos desnudos orgullosos de sentirse más y de poseer el mayor pene que los demás simios o monos.

Vean cómo me explayo vean cómo me equivoco propago erratas y chochez. Preceptor, el de los preceptos, dice: Introductor, el de los introductos, dice: El título es de la avanzada alucinógena a veces...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto