Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Carlos Ortiz de Zárate
Carlos Ortiz de Zárate
Las encuestas señalan a Emmanuel Macron, como el candidato que se confrontará a Marine Lepen en las próximas presidenciales francesas. Apenas era conocido cuando era ministro de Economía de Hollande.
Un ministro de Economía que fracasó en su proyecto de deslocalización laboral, que pasó desapercibido pese al revuelo que ha creado el proyecto de reforma laboral de Valls y al ferviente liberalismo del ministro.
Gane o pierda Benoît Hamon en las presidenciales francesas de mayo, el candidato ha metido perspectivas hasta ahora condenadas por imperativo categórico, en el debate y en el tinglado político
Esto ocurre cuando el “sistema” se cae a pedazos y nuestra cotidianidad está cada vez más amenazada. Lo que nos dicen que hay no se sostiene y nos amenaza un buen porrazo.
El “holandismo” sucumbe de muerte natural y el programa del candidato más votado en las primarias del PSF tiene consenso y votos para ganar en esta segunda vuelta y en la de las presidenciales
Es cierto que la primera vuelta ha tenido escasa participación. Un millón setecientos, cuando en las primarias de la derecha del pasado noviembre votaron más de cuatro millones, y eso que los sarkozistas lo tienen muy crudo con el “asunto” libio.
El populismo no es nuevo; fue denunciado por Sócrates y es sustentado por la retórica. El caso Trump y el auge de la ultraderecha europea inquietan
El espectáculo que se ha montado no es para menos: Marine Lepen, Putin, confrontaciones con CIA, con una parte importante de las “artes”, de la media, de la ciencia… y de la norma.
Nadie se inmuta ante una impunidad impúdica que mancilla el Estado. Las acusaciones que pesan sobre Trillo, que están documentadas, no parecen compatibles para un organismo que vela por la pervivencia del Estado.
“ha tenido un papel determinante en la garantía de la calidad, la técnica y el rigor de la actuación del Ejecutivo”.
Se trata del apartado 1 del artículo 56. Resumo: símbolo de la unidad y permanencia del Estado, “arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones”.
No te cuento mi vida; lo estoy haciendo en twitter. Te lo cuento con el discurso del artículo: “Obama promete represalias contra Rusia por los ciber ataques en campaña”.
Hace tiempo que se habla del “fin de la Historia”, me quedo con el discurso demoledor de Régis Debray: La Mediología, con una introducción de acceso gratuito.
El tres del mes en curso “El País” nos informó del hecho: “La fiscalía general propone separar de la carrera al teniente fiscal de Madrid.
No me quejo como persona; estoy exquisitamente tratado. Me duele como autor en busca de la ciudadanía perdida. Mis amigos no tienen tiempo de leer.
Nadie puede negar hechos reconocidos por organismos internacionales: Cuba puede sentirse orgullosa de muchas cosas, pero, el sistema no funciona.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris