Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Fidel Castro | Cuba

San Fidel

Sí es santo de mi devoción, pero, pero se instaló en la “dictadura del proletariado"
Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 27 de noviembre de 2016, 14:38 h (CET)
Nadie puede negar hechos reconocidos por organismos internacionales: Cuba puede sentirse orgullosa de muchas cosas, pero, el sistema no funciona. Pondré algunos ejemplos: hay médicos pero no hay medicinas, instrumentales… No se puede utilizar el argumento del bloqueo: pese a la duración del mismo, los dirigentes no han encontrado las alternativas que demandan los ciudadan@s. Eso sí; hay un mercado negro, que se nutre de lo que le falta al Estado, léase corrupción.

En cuba se funciona con peso cubano, con convertible, con dólar USA o con otras divisas. Los ciudadan@s reciben sus salarios en pesos y con esta moneda tienen acceso a un racionamiento cada vez más escaso y por supuesto a los servicios públicos. Un detalle; en la propia universidad se pueden adquirir otros alimentos que los incomibles menús del restaurant que acepta pesos cubanos, pero hay que pagar en convertible o en divisa. Recuerdo el dolor que sentía un camarada consecuente al marginar a sus hijos, porque sus pesos no permitían que estos alternaran, porque todas las bebidas se pagaban en convertibles o divisas.

Tendría muchas más cosas que contar de mis estancias en universidades cubanas, a las que volvía cuantas veces podía, en los acuerdos que estas tenían con la mía. Era un poco mi “patria prometida” y lamento que con la jubilación, mis posibilidades merman.

Soy marxista y considero que Fidel ha tenido grandes logros en la materia, pero esa dictadura del proletariado que trabajaron con tanto tesón y con el privilegio de poder conocer datos de una época en la que se forjaba la III República francesa, la Comuna , las luchas entre Francia y Prusia y la alianza de estas para aplastar el primer brote de revolución proletaria, la Comuna.

Marx y Engels proclamaron que ésta no tenía instrumentos para crear una dictadura del proletarido; Thiers y Bismarck sí los tenían para aplastar aquella.

Es , asimismo, una asignatura pendiente de la revolución cubana, como lo es para la de los regímenes que han intentado la revolución proletaria y para los que queremos arrebatar el poder a los mercaderes.

No soy pesimista, no: hay connatos ; los nuevos poderes.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto