Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
José Luis Ortiz
José Luis Ortiz
Entrevista a Blanca Rigau, diseñadora y miembro de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Entrevista a la DJ, actriz, presentadora y comunicadora

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

Entrevista a Killa Tedesqui, directora de los Premios Europa Multicultural

Killa Tedesqui comenzó su carrera como modelo con 15 años con una destacada marca brasileña y, al poco, en 2003 coprotagonizó la película de Diego Torres «Alma y el Viaje al Mar», una maravillosa historia de amor de Alma con Marcel, un joven periodista freelance que habla de la libertad.

Crónica del preestreno de este cortometraje cuyo mensaje es tan contundente como ineludible. Está dirigido por David Esperanza y protagonizado por el actor Joshua Navea

El pasado 2 de marzo, el Centro de Historias se convirtió en el epicentro de una de las experiencias cinematográficas más impactantes del año con el preestreno de "Mentes", el cortometraje que, lejos de ser una simple representación artística, se erige como una denuncia social de calado profundo.

Los comedores escolares deberían ser espacios seguros donde los niños reciban una alimentación saludable y equilibrada. Sin embargo, la realidad dista mucho de esta idealización. A lo largo de los años, los comedores de los colegios, tanto públicos como concertados, han sido el epicentro de innumerables escándalos que rara vez salen a la luz. Malas prácticas y comida de baja calidad son solo algunos de los problemas que afectan a miles de estudiantes cada día.

Vivimos en una sociedad machista en la que la mujer está cosificada y está siendo tocada hasta morir y se naturalizan los abusos desde la cultura de la violación. Si bien su obra me recordó a obras como Mala onda, una obra que habla sobre el racismo y la violencia de género y que sólo es superada por sus dos novelas de esta gran escritora que relata una historia, su historia que comenzó en su más tierna infancia con abusos sexuales y esas violaciones que sufrió.

Alicia Martínez es 'influencer' de estilo de vida y emprendedora y defiende la importancia que tiene para todas las mujeres sentirse bellas y a gusto con su imagen. Las recomendaciones de esta barcelonesa en tratamientos de belleza y cuidado corporal ayudan a diario a muchas mujeres a recuperar su autoestima y a sentirse como siempre habían deseado.

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El legado de la Cofradía en Zaragoza es incuestionable. Durante décadas, sus procesiones, especialmente en la Semana Santa, se han convertido en uno de los eventos más importantes del calendario religioso de la ciudad. La figura de San Juan Evangelista, un símbolo de la fidelidad y la devoción al Cristo crucificado, cobra especial relevancia en la identidad de la Cofradía.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

El bailarín, coreógrafo, guionista, director y actor Rafael Amargo, en su madurez y tras enfrentarse al éxito y también al sacrificio y, en ocasiones, a la injusticia de no ser comprendido, se ha convertido no sólo en un artista único, sino en una persona comprometida y mucho más humana. Esta entrevista nos acerca más a la persona que al artista que todos conocemos y que ha recibido prestigiosos premios. Ahora, Rafael Amargo, como ave fénix, se reinventa nuevamente.

Esta año ha sido especialmente complicado, pero especialmente triste por los que nos han dejado, aunque si bien se han ido muchos han dejado un legado que perdurará eternamente, personas como Dº Federico Mayor Zaragoza, el doctor Bartolomé Beltrán, la actriz Marisa Paredes, la escritora Rosa Regás o el gran maestro compositor Manuel Lillo, y me gustaría dedicarle este artículo a ese gran compositor.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris