Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
María Beatriz Muñoz Ruiz
María Beatriz Muñoz Ruiz
Mi mente no ha podido evitar pensar en la pregunta que tanto hago en mis entrevistas “¿Qué le dirías a tu yo del pasado?"

Esta noche no deseaba pensar, últimamente prefiero dejarme llevar por la corriente, estoy cansada de luchar, de sobrevivir, de verlo todo gris, pero poco a poco va pasando la tormenta y mi mente está quedando en calma, y sé que me recuperaré, siempre lo he hecho, siempre me he levantado, he mirado el atardecer y me he sentido insignificante.

Un invitado a mi mesa sigue faltando en la tierra. Prefiero cerrar los ojos a las luces de la Navidad y abrirlos en la noche creyendo que él vendrá y me abrazará

Las luces nos rodean en estas fechas, las calles se llenan de bullicio y, a simple vista, de felicidad. Cada persona tiene una historia que contar, una memoria que cargar y una esperanza que desear. Es fácil sonreír sin mirar, es fácil dejarse llevar, lo único que debemos hacer es no pensar, y eso… es fácil.

No todo es malo en el mundo que hemos construido, pero un mundo sin corazón es un mundo vacío

Claros y oscuros, trazos detenidos en el tiempo y eternos, realismo y dramatismo, inquietud… os hablo de una obra de arte con la que hoy he tropezado y que no conocía, porque, queridos míos, en este mundo acelerado en el que todos queremos saber de cualquier tema para quedar bien socialmente, se nos olvida que el arte no son datos, son un pasado lleno de recuerdos, vivencias y críticas sociales, sentimientos plasmados por un artista.

Relato corto

La denominación de mito, leyenda o rumor, suele tomarse por ficticio, simplemente porque no existen pruebas para demostrarlo, todas las pruebas son destruidas o meticulosamente protegidas por las grandes esferas. Creo que la sociedad tampoco estaría preparada para asumir las verdades y los secretos mejores guardados de la historia.

La jefa de policía de aquel pequeño pueblo del norte de España, no estaba preparada para lo que estaba sucediendo. Había crecido en aquel sitio, conocía a sus habitantes como si fueran de su familia, su trabajo era la mayor parte del tiempo aburrido, pero a ella le gustaba, desde pequeña sabía lo que quería ser de mayor, al igual que sabía que nunca se iría de aquel sitio, su vida estaba allí.

¿El ser nace o se hace? Yo siempre he dicho que el ser se hace, somos un conjunto de circunstancias que nos hacen ser quienes somos, nuestra forma de pensar depende de la época en la que vivimos, y todo lo que nos rodea nos moldea como simples figuras de barro.

Hoy he tropezado con una película en Amazon Prime que me ha cautivado y me ha sacado una boba sonrisa hasta el final. Bueno, vamos a ir primero a mi lado superficial, lo cierto es que el protagonista, Nicholas Galitzine está de muy buen ver, y todas las que tenemos una edad nos hemos motivado viendo como Anne Hathaway, una cuarentona mamá de una adolescente, se podía liar con un veinteañero.

Si habéis leído mi anterior artículo, sabréis que estoy empezando mis vacaciones, y, por lo tanto, he programado todo lo que en circunstancias normales no me daba tiempo a hacer, entre otras cosas, ponerme la vacuna del papiloma. No es que tuviera mucho interés en ponérmela, pero como salió en televisión que me la podía poner gratis, pues allá he ido yo a aprovechar la oferta magnifica del gobierno o de la Junta de Andalucía, no sé muy bien a quien corresponde esa competencia.

Creemos ver, pero estamos ciegos si no nos percatamos de esos pequeños detalles que la vida nos muestra. Muchas veces vamos en dirección recta sin fijarnos en las curvas que nos indica un camino bien delimitado y perfecto, sin embargo, no miramos al suelo, no nos vemos pisotear las margaritas que por algún motivo permanecían fuera de esos límites, siempre recortando camino…

Nebulosa se presenta a Eurovisión por España con la canción Zorra, otras veces os hago la cobra y os mantengo en vilo hasta desvelar qué opino sobre algo, pero esta vez os voy a decir que me encanta, espero que gane, sé que no solemos tener mucha suerte en Eurovisión, pero me parece una canción que expresa la hipocresía del mundo, un mundo disfrazado de modernidad y tolerancia que cuando se quita la capa huele a podrido.

En este mundo de borregos y de control absoluto, se cree poder guiar incluso los sentimientos de un país en un momento determinado; por supuesto que es posible, pero cada persona gestiona sus sentimientos de forma distinta y en momentos distintos, y en ocasiones nuestro propio cuerpo nos dice “no mires, no recuerdes, no empatices… ahora no puedes hacerlo”.

Llevo un tiempo fuera de las redes, el mismo tiempo que llevo sin escribir, pero ya sabéis, en este mundo, internet es un utensilio de trabajo para todo, así que, tras sacar mi nuevo poemario, Invisible, he echado un vistazo a las redes para ver cómo iba mi publicación de visualizaciones.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris