| ||||||||||||||||||||||
María Beatriz Muñoz Ruiz
María Beatriz Muñoz Ruiz, nació el 12 de septiembre de 1977 en Granada, España. Es escritora y poetisa. Directora y responsable de maquetación y diseño de la revista cultural ‘One stop’. Columnista internacional y autora de catorce novelas y tres poemarios. Su nuevo poemario ‘Hechicera’, fue publicado bajo el seudónimo de la Dama oscura, nombre que usa en ocasiones cuando quiere salir de los estándares establecidos. Community manager con formación en marketing digital y titulada también como Técnico en Consumo. Libros publicados: Cuando el destino nos unió. Editorial Unitedp.c. el 21 de febrero de 2014. Sabores del desierto. 26 de junio de 2014. La rosa perfecta. 27 de junio de 2014. Secretos en la nieve. 30 de enero de 2015, en Amazon. Magia en las sombras. 27 de noviembre del 2014, editorial Nido de Letras. Atrapada por sorpresa. 7 noviembre 2017. Mía. 13 julio 2018. Alas prestadas. 29 de octubre 2018. La reina de fuego. 14 de mayo del 2019. Cazadora de demonios. 24 septiembre 2019. Poemarios: “Mis pequeñas poesías” 27 de junio del 2014. Agua y Fuego. 20 febrero 2020. Silencio. 20 julio 2020. Amanecer Amargo. 7 enero 2021. Las tres caras de Raúl, agosto 2021. |
![]() |
Creemos ver, pero estamos ciegos si no nos percatamos de esos pequeños detalles que la vida nos muestra. Muchas veces vamos en dirección recta sin fijarnos en las curvas que nos indica un camino bien delimitado y perfecto, sin embargo, no miramos al suelo, no nos vemos pisotear las margaritas que por algún motivo permanecían fuera de esos límites, siempre recortando camino…
Nebulosa se presenta a Eurovisión por España con la canción Zorra, otras veces os hago la cobra y os mantengo en vilo hasta desvelar qué opino sobre algo, pero esta vez os voy a decir que me encanta, espero que gane, sé que no solemos tener mucha suerte en Eurovisión, pero me parece una canción que expresa la hipocresía del mundo, un mundo disfrazado de modernidad y tolerancia que cuando se quita la capa huele a podrido.
En este mundo de borregos y de control absoluto, se cree poder guiar incluso los sentimientos de un país en un momento determinado; por supuesto que es posible, pero cada persona gestiona sus sentimientos de forma distinta y en momentos distintos, y en ocasiones nuestro propio cuerpo nos dice “no mires, no recuerdes, no empatices… ahora no puedes hacerlo”.
Llevo un tiempo fuera de las redes, el mismo tiempo que llevo sin escribir, pero ya sabéis, en este mundo, internet es un utensilio de trabajo para todo, así que, tras sacar mi nuevo poemario, Invisible, he echado un vistazo a las redes para ver cómo iba mi publicación de visualizaciones.
San Valentín está aquí, para muchas personas, Miley Cyrus marcó un antes y un después, sobre todo en estas fechas. Siempre cito a grandes escritoras, importantes artistas que crearon obras maestras, pues esta mujer es una de ellas, con su canción Flowers, hizo que muchas mujeres no vieran San Valentín como una película de Halloween, y vomitaran ante tanta ñoñería.
Ya es Navidad, bueno, lleva siendo navidad desde primeros de noviembre que empezaron a adornar todo; dentro de nada estamos en la piscina y con el gorro de Santa Claus. Pero no, no voy a decir lo mucho que odio la Navidad, voy a contar las cosas que me hacían amar esas fechas y lo lejanas que se encuentran ya de nuestra realidad.
Como dice un video que he visto hace poco “Son niños que no crecen, amigos que no decepcionan y amantes que no traicionan”, sus miradas inocentes lo dicen todo sin necesidad de palabras, vienen a este mundo para cuidarnos y darnos amor incondicional.
No sé si es difícil hacerse mayor siendo mujer, o es que los hombres cuando se hacen mayores y atraviesan alguna de las crisis que nosotras atravesamos, guardan silencio y callan para siempre. Pero el caso es que cada vez que cambio de peinado es porque estoy pasando por un cambio, o, mejor dicho, una de esas crisis de la edad.
La princesa es una película dirigida por Lé Van Kiét, a quien no conocía y al que le doy mi enhorabuena, al igual que a los actores. ¿Os acordáis de La jungla de cristal? ¿No? Bueno, eso quiere decir que sois más jóvenes que yo, no os lo tendré en cuenta. Pues la protagonista de esta película es como Bruce Willis en La jungla de cristal, pero con el encanto de Disney.
Cualquier opinión es igual de válida que la mía, pero yo voy a dar la mía con respecto a la película de Barbie, por supuesto, después de haber visto la película, no como hacen muchos que opinan simplemente de la muñeca. He de confesaros que de pequeña amaba a Barbie, quería ser como ella, tener una melena rubia y larga, y un tipito de infarto, pero para vuestra decepción, el no tenerlo no me ha creado ningún trauma.
El otro día vi la película de Barbie, estaba de vacaciones disfrutando de unos días de playa y una de las escenas me hizo mucha gracia, se trataba de un momento en el que Ken estaba en la playa con la tabla de surf preparado para impresionar a Barbie, lo gracioso de la escena era que se lanzaba a una playa de plástico, así que imaginaros el golpe que se dio contra las olas.
Nos preocupamos de cosas superfluas porque creemos que vamos a llegar a ancianitos, y luego te dan un chupetón en el cuello y mueres, ya ni placer puede sentir uno; beber es malo, trasnochar es malo, las redes son malas, el deporte también puede causar la muerte, el sexo puede matarte al igual que el tabaco, ¿para qué queremos llegar a viejos? Ah, sí, para jubilarnos, y que el Estado no se quede con los dineros que nos corresponden.
|