Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Navidad | Celebración | Recuerdos | Familia

Recuerdos navideños

Siempre he hecho que las Navidades de mis hijos sean especiales y estén llenas de amor y magia
María Beatriz Muñoz Ruiz
viernes, 22 de diciembre de 2023, 10:40 h (CET)

Ya es Navidad, bueno, lleva siendo navidad desde primeros de noviembre que empezaron a adornar todo; dentro de nada estamos en la piscina y con el gorro de Santa Claus. Pero no, no voy a decir lo mucho que odio la Navidad, voy a contar las cosas que me hacían amar esas fechas y lo lejanas que se encuentran ya de nuestra realidad.


Mis recuerdos más entrañables, extrañamente, no vienen de ver a los Reyes Magos o a Santa Claus, no vienen de los regalos o de la comida, sin embargo, cuando pienso en mi infancia y en las navidades, recuerdo la mañana del sorteo de la lotería de navidad, a mi abuela y a su hermano Pepe revisando los décimos, recuerdo comenzar mis vacaciones de navidad con una película típica navideña; “Mujercitas”. Recuerdo una carta de los Reyes Magos escrita a máquina de escribir por mi padre, tenerla en mis manos y pensar que era lo suficientemente especial como para que los Reyes Magos se hubieran tomado el tiempo de escribírmela; pobre ilusa, de pequeños pensábamos que éramos especiales y que nuestra vida iba a estar llena de éxitos, pero tras esa triste reflexión comparada con la realidad, sientes esa entrañable sensación que da el saber que no necesitas ser especial para los demás, simplemente ser suficientemente especial como para que tus padres se tomen el tiempo de escribirte esa carta y de hacerse pasar por los Reyes Magos para envolver tu navidad de magia y amor, así que antes de seguir con mis recuerdos, sonrío y doy gracias por tener una familia tan maravillosa y haber sido tan amada, porque muchas veces, basta con eso, basta con saber que por muy mal que lo hagas, por muchos errores que cometas, o por muy triste que te sientas, ellos van a estar ahí para sujetarte. Entonces llega a mi mente una triste imagen que no sé si intentaba evitar o conservar en secreto; esos abrazos de mi abuelo, su jersey verde y sus manos metidas en los bolsillos, su sonrisa y sus ojitos brillantes. Ahora intento no recordad cada navidad que su silla está vacía, intento olvidar que me faltan sus abrazos e intento olvidar que era con el único que compartía lectura.


Dos meses después de morir mi abuelo nacieron mis mellizos, mis salvadores, dos almas por una, él valía demasiado para ser intercambiado por una sola vida. Pienso que en este mundo no pesan los años, pesan los recuerdos; cada persona perdida es una herida que queda en nuestra alma impresa, y por mucho que intentemos ser los mismos, un papel arrugado jamás volverá a ser el mismo. Mis hijos me salvaron y me sacaron de esa profunda oscuridad sin él, pero aquella pérdida supuso un antes y un después, y me dejó el miedo de seguir perdiendo a mis seres queridos y ver como las sillas vacías aumentan cada año.


No me gusta la navidad, pero hubo una época en la que me gustó y la disfruté, así que, gracias a ese aprendizaje, siempre he hecho que las navidades de mis hijos sean especiales y estén llenas de amor y magia, porque en realidad, las navidades no son mágicas, la magia la creamos nosotros cuando nos dedicamos una mirada amable, una sonrisa sincera y un abrazo entrañable.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto