Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Nieves Fernández
Cesta de Dulcinea
Nieves Fernández
En “El humo de los días” equipara la gran metáfora de la vida con la hoguera que somos, la que tenemos encendida y que poco a poco se apaga

Nació en Zamora, en Pereruela, fue su primera Castilla, Castilla y León, la que le dio herencia y fuerza, una familia numerosa y valores para pasar, ya formado como profesional de la docencia, a la Castilla de al lado, por aquello del destino del profesor, a Castilla- La Mancha.

Una delicia si consigues que te acompañe un niño en el largo recorrido de maquetas belenistas

Sobre belenes hay mucho dicho y escrito, el frío ayuda a buscarlos con diligencia y originalidad múltiple. Llevamos siglos cumpliendo con la tradición de montar un belén diferente. Y sin embargo, por muy diferente que sea siempre tiene una pizca de creatividad que le hace ser diferente. Esta Navidad me he dado un paseo por varios lugares, para disfrutar de las distintas maquetas, hechas con todo el esmero de los especialistas en construir belenes o belenistas.

Pequeños que corren de aquí para allá junto a los guerrilleros, junto a los heridos, junto a los llantos y las bombas

Con los niños no, por favor, por locos que estemos o seamos los adultos, los locos adultos que matan, los que mueren, los que mueren sentenciando y matando, los que se acobardan, los que sufren, los que cuentan historias a través de los medios de comunicación y no les importa que haya otros niños menos indefensos y personas sensibles alrededor de una mesa comiendo o simplemente reunidos en familia.

El volumen, exquisitamente editado, cuenta con un estudio de 17 páginas donde el poeta se hace presente

El poeta Cristóbal López de la Manzanara, poeta sensorial por excelencia, se alió un día de un modo total con los sentidos, que para eso están, a veces agazapados, a veces reprimidos y de un salto, los saludó y los hizo suyos, porque llegó el momento en que debían salir a modo de palabra y colorido de su persona.

Tal como este mismo mes de noviembre del año pasado, tres jóvenes veinteañeras muy valientes, informadas por el coordinador Erasmus de su Instituto, en este caso Jesús González del IES Atenea, se inscribieron para solicitar una beca de estudios en el extranjero, concretamente pretendían finalizar el curso y realizar sus prácticas en Alemania.

El prefijo “biblio” tiene muchísimo más significado que el de “libro o material impreso”. Si perteneces al mundillo del libro, le habrás dado un valor añadido a este concepto en todo lo que rodea al mundo de las bibliotecas. Decir la “biblio” es someterla a un ámbito de cariño infantil por el placer de leer y escuchar cuentos y otros libros.

El dolor de la realidad se muestra en el arte con la palabra, el color, el proceso, la mirada del artista, de todo artista… El pinto Pedro Cano, acreedor de la medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2022, no podía ser menos, y muestra su arte en el Centro Cultural madrileño Casa de Vacas hasta el 22 de octubre.

En época de querer o no encajar soluciones en los ámbitos políticos, académicos, geográficos y hasta deportivos de la mejor manera posible, así de liada está la sociedad que nos rodea ahora, los grandes problemas se suceden con grandes dificultades, los protagonistas, personajes muy reconocidos, vienen a utilizar la palabra “encaje” para designar términos diferentes.

Si hablamos de calamidades, inundaciones, agua loca, pantanosa y desenfrenada, introducida en casas, aldeas y ciudades, es como si habláramos de algo que ocurre a veces, sobre todo en países lejanos, donde los cauces están sucios y la gente está tan desesperada porconseguir un techo, aunque humilde, que se construyen chozas en cualquier parte, se ponen ladrillos donde duerme la miseria, y donde todavía se guarda la promesa de volver a despertar a la fiera de la desgracia.

Hace más de 20 años, en diciembre del 2002, Conchi Sánchez me llamó a su despacho. Yo ya había escrito tanto para el Diario Lanza como para el Diario La Tribuna, y publicados una decena de libros, pero eso de redactar una columna de opinión semanal pensaba que podría quedarme grande, debía haber experiencia, formación, criterio, edad… Pero ella me tranquilizó y animó para la tarea y ahí seguimos.

El ser humano es carne y espíritu de homenajes, se diría que se aceptan mejor cuando estamos activos, cuando las cabezas están bien pensantes, antes de que las arrugas del rostro y de la mente acudan a nosotros, y por qué no decirlo, a todos nos gusta que alguien se pare a analizar nuestra obra, que se paren y destaquen un poco nuestra labor.

Practicar es un verbo que cambia la vida para bien. Practicar es ejercitar algo no suficientemente consolidado, es ensayar aquello que ha sido imposible ensayar anteriormente. Un verbo amigo de “practicar”, o sinónimo, sería entrenar o adiestrarse en algo. Salvo que se diga lo contrario, practicar lo que sea es acostumbrarse a hacer algo que, o bien no lo hemos hecho nunca, o no lo suficiente.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris