Se reforma con prisas la Constitución
Era la segunda vez que en democracia los españoles podían acudir a las urnas, primero lo habían hecho en 1977 para elegir por primera vez en casi cuarenta años a los políticos que les debían representar y en Diciembre del 78 tocaba volver a las urnas para aprobar la Constitución que aquellos políticos habían pergeñado entre largas discusiones pero con el consenso de casi todas las fuerzas que en aquel momento estaban representadas en el Parlamento español. Pero aquella primera Constitución después de largos años de dictadura franquista nació viciada, entre los ponentes de la misma se encontraba Manuel Fraga Iribarne fiel servidor del dictador durante años y firmante del preceptivo enterado en Consejo de Ministros de alguna de las muchas penas de muerte que Franco dictó y sus acólitos, entre ellos Fraga hasta ahora militante y cargo del Partido Popular, confirmaron. La Unión de Centro Democrático de Adolfo Suárez era el partido que gobernaba y también entre sus filas era posible encontrar nombres que habían ostentado cargos en el franquismo, y los políticos que representaban a partidos que incluso habían defendido la democracia contra el dictador estaban asustados, por decirlo finamente, por el ruido de sables que cada día salía a la calle desde las salas de bandera de los cuarteles donde todavía mandaban generales y oficiales que habían hecho la guerra incivil al lado del Caudillo, por la gracia de Dios, Francisco Franco Bahamonde.