Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Rafa Esteve-Casanova
Contar por no callar
Rafa Esteve-Casanova
Se reforma con prisas la Constitución
Era la segunda vez que en democracia los españoles podían acudir a las urnas, primero lo habían hecho en 1977 para elegir por primera vez en casi cuarenta años a los políticos que les debían representar y en Diciembre del 78 tocaba volver a las urnas para aprobar la Constitución que aquellos políticos habían pergeñado entre largas discusiones pero con el consenso de casi todas las fuerzas que en aquel momento estaban representadas en el Parlamento español. Pero aquella primera Constitución después de largos años de dictadura franquista nació viciada, entre los ponentes de la misma se encontraba Manuel Fraga Iribarne fiel servidor del dictador durante años y firmante del preceptivo enterado en Consejo de Ministros de alguna de las muchas penas de muerte que Franco dictó y sus acólitos, entre ellos Fraga hasta ahora militante y cargo del Partido Popular, confirmaron. La Unión de Centro Democrático de Adolfo Suárez era el partido que gobernaba y también entre sus filas era posible encontrar nombres que habían ostentado cargos en el franquismo, y los políticos que representaban a partidos que incluso habían defendido la democracia contra el dictador estaban asustados, por decirlo finamente, por el ruido de sables que cada día salía a la calle desde las salas de bandera de los cuarteles donde todavía mandaban generales y oficiales que habían hecho la guerra incivil al lado del Caudillo, por la gracia de Dios, Francisco Franco Bahamonde.
Rafa Esteve-Casanova
Es que no paran, ya no se conforman con tener regatas de fama mundial frente a las playas de la Malva-rosa o El Saler, con cerrar al tráfico durante días una parte del frente marítimo de la ciudad para que los bólidos de la F-1 corran por las calles de Valencia, con una Terra Mítica en franca decadencia, con crear un edificio made in Calatrava, me refiero al llamado Ágora, que no sabemos todavía para que sirve ni con elevar un edifico operístico que a las primeras de cambio se inundó pese a ser autocalificado por las autoridades valencianas cómo uno de los mejores teatros de ópera del mundo. Ahora quieren perpetuar su paso por la política valenciana mediante monumentos y, como no podía ser de otra manera, el primero en lanzarse a ello ha sido Carlos Fabra, ese megalómano presidente de la Diputació castellonense, quien tal vez ha encargado la genial obra para ver si así le alegran los tristes días en que tiene que ir en romería a deponer en las sede judiciales.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris