|
|
Victoria Lafora
Victoria Lafora comenzó su labor profesional en Diario 16 como cronista parlamentaria y comentarista política, en donde escribe diariamente una columna sobre los partidos y sus pactos. De la prensa escrita da el salto a los medios audiovisuales y participa en una espacio de entrevistas del programa 'Protagonistas' de Luis del Olmo, ocupación que compatibiliza con la jefatura de la redacción de los Servicios Informativos de Telemadrid. Eran los primeros informativos que competían con Televisión Española y tuvieron una muy buena acogida. Precisamente por eso es reclamada por RTVE para dirigir la información de Madrid. Cambió de empresa y regresó a la información Nacional al ser nombrada redactora jefe de los informativos de Canal +. En la actualidad es subdirectora de Informativos de CNN+, donde hace análisis políticos, y participa en la tertulia del Programa '24 horas' de Radio Nacional dirigido por Fermin Bocos.
|
|
|
|
|
|
MADRID, 12 (OTR/PRESS)Mientras Pedro Sánchez aparecía retratado con el presidente chino en Pekín, Alberto Núñez Feijóo se mostraba, en otra instantánea, muy interesado por el soporte de una de las tallas que van a desfilar en la Semana Santa de Murcia.
No es que el primero haya logrado un gran éxito diplomático con su viaje a China, pero el viaje estaba previsto desde hace varios meses, antes de saber el cataclismo de la enloquecida política arancelaria del payaso de La Casa Blanca.
Los expertos están divididos en su análisis sobre la oportunidad del viaje al gigante asiático, sin haber negociado previamente con Bruselas un mensaje conjunto de la UE. Y el riesgo de un mayor encono y represalias (ya se han oído algunas advertencias del entorno de Trump hacia España).
Dado que una de las obsesiones de la nueva administración estadounidense es romper la unidad de mercado de la UE, la mayor fortaleza de Europa es, precisamente, demostrar lo contrario. Por eso, la representación debe ser única y monolítica. De nada sirve que Meloni acuda a Washington, supuestamente para "besar el culo a Trump" como el mismo ha descrito, o que Sánchez busque en Oriente nuevos mercados. O todos a una o mal nos va a ir.
Xi Jinping, impertérrito en el ademán y los hechos, ha decidió plantar cara. Sube también los aranceles y no muestra nerviosismo por negociar. Ha calificado la política comercial de Trump como "un chiste" y le ha obligado a hacer unas declaraciones insólitas en la chulería habitual del personaje: "siempre me he llevado muy bien con Xi, teníamos una buena relación, muy buena, creo que va a salir algo positivo".
Pero, para los intereses europeos, Xi Jinping no es un socio fácil ni manejable. Y su predisposición a sustituir al socio americano sólo puede afrontarse desde Bruselas.
Y, mientras la economía mundial se enfrenta a la peor crisis de incertidumbre y riesgos en los mercados, Feijoo, se debate entre apoyar el Real Decreto de protección a los sectores afectados por los aranceles porque Junts, en su alardear de pactos y conquistas, dice que Cataluña va a salir ganando. De momento, se va a Murcia con López Miras que ha cedido a las exigencias de VOX para tener presupuestos igual que Mazón.
Sería bueno saber si el lider de la oposición viene o va. |
|
|
| |
|
Mientras el fantoche de Trump se va a jugar al golf, tras hundir los mercados de medio mundo, la guerra de los aranceles ha logrado poner de acuerdo, por primera vez, a Sánchez y a Feijoo. No es poca cosa, dada la crispación de la política española. Pero, sobre todo, está permitiendo al PP denunciar las incongruencias de su "socio" en los gobiernos autonómicos, es decir de VOX.
6 de abril de 2025.
El futbolista Dani Alves ha sido absuelto del delito de violación porque el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña considera que la sentencia se basó en el testimonio de la víctima y este no tiene la suficiente consistencia. Además, porque alega que, en la grabación previa, se la ve bailando y bebiendo copas tranquilamente en un reservado con el acusado.
30 de marzo de 2025.
La frase chulesca y machista del presidente valenciano, por su referencia a los genitales de un hombre, por supuesto, y destinada a Pedro Sánchez, se entendió también como un aviso a su presidente, Alberto Núñez Feijoo. Un dirigente que no puede salir a la calle porque sus conciudadanos le insultan hasta quedar afónicos, que no ha sido capaz de reunirse con alguna de las víctimas de la dana hasta hace unos días, que sigue sin explicar qué hizo el día de la tragedia, se engalla tras su pacto con VOX. Es cierto que le permitirá aprobar los presupuestos, pero a costa de rechazar el pacto verde europeo y de cerrar las puertas a la distribución de menores llegados en pateras.
27 de marzo de 2025.
Cuenta el cantautor Ismael Serrano, en una canción cuyo título ha copiado esta columna, que un grupo de conejos, viendo llegar a los lobos, empezaron a discutir sobre estrategias, negociaciones y liderazgos. La conclusión es obvia: no quedó ninguno.
23 de marzo de 2025.
Por fin, el gobierno ha conseguido cerrar un pacto con el partido xenófobo y derechista de Puigdemont para que apoye el Decreto ley que permitirá el reparto obligatorio de los niños y adolescentes que se hacinan en los centros de Canarias. Como todo lo venden mal, han dejado que la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, contara su versión interesada de que Cataluña solo iba a recibir a veinte frente a los setecientos que iban a llegar a Madrid. Oído así, parecía un nuevo trágala del fugado a Waterloo. Y ha servido de munición para que diversos dirigentes de Génova pusieran el grito en el cielo, negándose al reparto.
20 de marzo de 2025.
La situación geopolítica y militar internacional no permite dilaciones. Después de años cerrando los ojos, ante las agresiones expansionistas de Putin, Europa descubre con horror que, sin el paraguas americano, su propia supervivencia corre peligro. Mientras en España los políticos siguen enfrentados debatiendo si son galgos o son podencos, los alemanes superan sin dificultad todas sus discrepancias y, conservadores y socialdemócratas, llegan a un pacto de gobierno. No solo eso, también han conseguido, en un plazo récord, sumar a los Verdes en un incremento en el gasto de defensa que les coloca a la cabeza de la UE.
16 de marzo de 2025.
|
|
| | |
|
|
|
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
| |
|
|
|
|