Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

¿Solo sí es sí?... depende

Victoria Lafora
domingo, 30 de marzo de 2025, 08:01 h (CET)

MADRID, 29 (OTR/PRESS)El futbolista Dani Alves ha sido absuelto del delito de violación porque el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña considera que la sentencia se basó en el testimonio de la víctima y este no tiene la suficiente consistencia. Además, porque alega que, en la grabación previa, se la ve bailando y bebiendo copas tranquilamente en un reservado con el acusado.

La primera pregunta que se viene a la mente es: ¿para que sirve la ley del solo sí es sí? Se suponía que el testimonio de las víctimas iba a ser clave en los casos de violación y depende, entre otras cosas, de que la agredida demuestre con heridas y magulladuras su resistencia, o de que exista un vídeo que grave la ignominia. Pero cuidado, en el citado vídeo no puede aparecer en el momento de la penetración ningún gesto de asco o dolor que pueda ser confundido con una sonrisa porque entonces es que si quería.

Dice el TSJC, que ha aplicado a rajatabla la norma de la presunción de inocencia a favor de Alves, pese a sus muchas versiones contradictorias de lo ocurrido, que las pruebas dactilares de la muchacha en la tapa de la cisterna del WC, donde ocurrieron los hechos, y el rastro de semen en su boca no fue analizado con el rigor preciso para convertirse en prueba de cargo.

Luego seguimos donde estábamos. La famosa ley de Podemos ha hecho más mal que bien. Es decir, ante una violación o cualquier otra agresión sexual, procura tener una cámara de vídeo cerca y, en caso contrario, defiéndete con uñas y dientes para dejar en tu agresor las heridas que le imputen y que demuestren que tu defendiste tu honra.

Que aliviado debe sentirse Iñigo Errejón ante esta sentencia. Después de defender la ley de sus colegas con ardor, su inconsistencia le va a beneficiar en sus problemas con la Justicia. Cosas veredes...

Es verdad que todavía queda la instancia del Supremo, pero sería comprensible que la víctima, que ya pasó por el trance de contar ante un tribunal la humillación de los hechos, no quiera volver a pasar por ello. Pero, entendiendo su dolor, la absolución va a llevar aparejado que el Estado deba devolver al futbolista el millón de euros que puso de fianza, el resarcimiento por todo el dinero que dejó de ingresar en los catorce meses de prisión preventiva, y una indemnización por cada día que pasó en la cárcel.

Con estos mimbres y la reducción de las condenas que supuso la entrada en vigor de ley, se demuestra la inutilidad de una norma que se convirtió en el emblema de la gestión de la formación morada en Moncloa. Además, lamentablemente, sólo ha conseguido que las mujeres tengan todavía más dudas y miedo de denunciar una agresión sexual.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto