| ||||||||||||||||||||||
Cox Energy, una empresa de energía solar fotovoltaica con presencia en Latinoamérica y España, ha firmado un acuerdo de asociación con Crowmie para financiar un pipeline de instalaciones de autoconsumo industrial mediante la tecnología 'blockchain'. El objetivo es hacer que la inversión en esta clase de activos sea completamente accesible, respaldada por contratos PPA, EPC y O&M que fortalecen las operaciones.
El Metaverso cada día es parte integral de la Web 3.0 y se espera que genere 5 billones de dólares en 2030. Una realidad que es una oportunidad de crecimiento en el sector de bienes de consumo, comercio minorista, servicios financieros, tecnología y en los sectores de la salud. World Metaverse Summit and Awards se celebrará en Dubái los días 6 y 7 de diciembre y va a atraer a más de 1.000 empresas de los campos de blockchain y metaverso.
El Bitcoin, un término que ha permeado los mercados financieros y las conversaciones cotidianas, sigue siendo un enigma para muchos. Su precio, un constante carrusel de altibajos, es objeto de titulares y análisis. Este glosario busca ser una brújula para aquellos que se adentran por primera vez en el intrincado universo del bitcoin.
BlockGalicia se ha convertido en el evento referencia de la tecnología blockchain a nivel nacional y ya con trascendencia a nivel internacional. Ha conseguido combinar en un macroevento a los mejores profesionales de esta tecnología en las distintas áreas de aplicación, desde la industria alimentaria hasta ciberseguridad, pasando por metaverso, los NFTs y el gaming.
En un desarrollo convincente para la tecnología blockchain y la industria Web3, LivelyVerse y BR Group han iniciado una asociación innovadora que está lista para redefinir el panorama. Estas dos empresas dinámicas no solo están haciendo avanzar la industria, sino que también están mejorando la accesibilidad, la facilidad de uso y la rentabilidad.
En el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela y organizado por el Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos de Telecomunicación de Galicia (COETTGA) y la Asociación Galega de Blockchain e IoT (AGALBIT) e impulsado por DEXTools, líder mundial en su área tecnológica, y la Xunta de Galicia se celebra el I Congreso de Blockchain de Galicia, una oportunidad única para conocer las iniciativas más punteras que se están desarrollando dentro del sector.
Bitcoin ha sido una de las criptomonedas más populares y revolucionarias desde su creación en 2009. Ha cambiado la forma en que vemos y comprendemos el dinero, ofreciendo un sistema financiero descentralizado y sin fronteras. Su tecnología permite transacciones seguras y transparentes sin necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.
Desde hace algunos años, las criptomonedas hacen parte del mercado financiero global, siendo un elemento empleado para ahorrar, para hacer trading y, por supuesto, para realizar compras y ventas en línea. Pero, ¿qué son las criptomonedas? Se trata de divisas electrónicas, no centralizadas y que no son reguladas por ninguna institución bancaria.
Bitcoin realiza sus operaciones con una transparencia cien por ciento segura ya que implementa la tecnología blockchain, mejor conocida como blockchain. Para realizar transacciones, los usuarios deben tener direcciones públicas únicas, similares a los números de cuenta tradicionales, para realizar movimientos de fondos, estas direcciones se crean de manera personal y privada a través de la billetera de cada usuario en particular.
La tecnología detrás de Bitcoin se conoce como blockchain. Muchos expertos han estado hablando sobre esta tecnología últimamente y los bancos dicen que podría desempeñar un papel vital en futuras transacciones financieras. Algunos mineros de diamantes piensan que esta tecnología podría acabar con conflicto del trading de diamantes.
La demanda del talento en el mercado laboral ha ascendido un 40% en el último año y solo el 11% de los candidatos cuentan con las habilidades necesarias, según un informe de “Digital Talent Overview 2022”. En este contexto, adaptarse y especializarse en tecnologías digitales es decisivo, ya que entre junio de 2021 y junio de 2022 la búsqueda de estos perfiles ha aumentado un 7,8%.
En 2021 las criptomonedas generaron más de 60.000 millones de euros, según un informe del Banco de España, es decir, unos 1.275 por cápita, en concepto de transacciones en el país. Estas cantidades podrían parecer que no son gran cosa, pero si tenemos en cuenta que esto supone un 10% de las realizadas en la Unión Europea ese mismo año, podríamos comenzar a verlo con otros ojos.
El talento no conoce de fronteras, colores o banderas. Este es el caso del iraní Parsa Abbasi cuando estudiaba en una de las más prestigiosas universidades de su país, en donde destacó por su brillantez e inteligencia. Abbasi es analista financiero y propietario de una de las plataformas blockchain del momento.
Bitcoin y su tecnología blockchain subyacente son inventos revolucionarios que han transformado varios aspectos de las transacciones financieras. Bitcoin ha ganado una inmensa popularidad a lo largo de los años a medida que las personas descubren sus diversas aplicaciones en el mundo real.
La tecnología tras las criptomonedas permite potenciar los diferentes proyectos musicales de la economía del mundo real. Han creado el token Resonance para dinamizar el sector musical mediante utilidades que aportan valor añadido a todos los usuarios en sus operaciones del día a día. Ayudarán a maximizar los rendimientos económicos de los artistas y de sus equipos creativos ayudando a monetizar sus contenidos inéditos y exclusivos.
Cada vez son más los sectores que se rinden a la tendencia de pagos a través de la tecnología blockchain. Si ya es habitual poder comprar con criptomonedas en algunos establecimientos tanto online como a pie de calle, y sectores como el del arte también se ha rendido, poco a poco son los sectores más especializados los que van abriendo la puerta a las transacciones con criptodivisas.
La aceleración de la digitalización ha abierto la puerta a nuevas innovaciones y tecnologías que están transformando las herramientas puestas al servicio de las empresas y los espacios, tanto de trabajo, como educativos y de hospitality. Entre ellas, el Metaverso, uno de los términos más escuchados estos últimos meses. Ofrece infinitas posibilidades en ámbitos como el entretenimiento, la educación, la salud, la economía digital, la arquitectura o el diseño.
Berners-Lee acuñó el término «Web Semántica» para describir una red en la que las máquinas procesarían el contenido de forma similar a la humana y en la que todos los datos estarían conectados y se entenderían tanto contextual como conceptualmente. En la actualidad, aunque la ola de la Web 2.0 todavía se está desarrollando, ya se ven los primeros brotes de crecimiento que emergen del próximo cambio del paradigma en las aplicaciones de Internet denominadas Web 3.0.
"En España hay un gran problema añadido y es la dependencia de un sistema de financiación bancarizado y casi sin alternativas y, lo que puede resultar más preocupante, una ausencia de gestión del dato que impide la transparencia necesaria para el acceso a las nuevas fuentes de financiación", asegura Francisco Lozano.
Bitcoin fue inventado en 2008 y autorizado oficialmente en 2009 por Satoshi Nakamoto, y fue la principal moneda virtual que se lanzó en todo el mundo. Más tarde, el concepto de Bitcoin fue seguido por varias otras criptomonedas como Ethereum y Litecoin. Para ser muy precisos, hay 1600 criptomonedas similares disponibles en el mercado.
|