Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Metaverso | Blockchain | Inteligencia artificial | Profesiones

​Metaverso, Blockchain e Inteligencia Artificial, los nuevos entornos laborales con más empleo

Según el informe “Mapa de Profesiones Digitales 2022” de ISDI
Guillermo Peris
miércoles, 19 de octubre de 2022, 10:31 h (CET)

Presentación1


La demanda del talento en el mercado laboral ha ascendido un 40% en el último año y solo el 11% de los candidatos cuentan con las habilidades necesarias, según un informe de “Digital Talent Overview 2022”. En este contexto, adaptarse y especializarse en tecnologías digitales es decisivo, ya que entre junio de 2021 y junio de 2022 la búsqueda de estos perfiles ha aumentado un 7,8% en base al barómetro mensual ‘TIC Monitor’, de VASS y CEPREDE. ISDI, escuela de negocios líder en transformación digital, presenta el “Mapa de Profesiones Digitales 2022”, un estudio que profundiza en cómo las nuevas tecnologías han transformado y creado hasta cuarenta nuevas posiciones laborales y donde se detallan las diez áreas más relevantes del entorno digital.


Este informe ha sido elaborado por expertos de ISDI y, por primera vez, de la mano de empresas referentes como Accenture, IBM, WPP, L’Oréal, NTT Data e ISDI Coders. Todos ellos han colaborado para detectar las necesidades del mercado laboral y han analizado los puestos surgidos a raíz de la transformación digital y su impacto en el negocio de las compañías hoy en día.


Por su parte, Rodrigo Miranda, director general de ISDI, señala que el talento digital se fundamenta en “la combinación de tres elementos principales: tecnología, datos y nuevas metodologías de trabajo, que permiten trabajar de una manera más eficiente y deslocalizada. En línea con el objetivo de la escuela de adaptarse al mercado y actualizar nuestros programas y másters en base a lo que necesitan las empresas, el Mapa de Profesiones Digitales 2022 es una guía para que las compañías y los profesionales de RRHH puedan saber cuáles son las profesiones y las áreas de negocio más demandadas a la hora de implementar una estrategia de transformación digital”.


Metaverso, Blockchain, Inteligencia Artificial o Cloud, nuevos entornos laborales en auge


El “Mapa de Profesiones Digitales 2022” revela un crecimiento notable en áreas como Metaverso, donde se crean ecosistemas virtuales, impulsan innovaciones en infraestructuras para implementar tecnologías AR, VR y MR y construyen realidades interactivas; Blockchain, con perfiles especializados en aplicar las últimas tecnologías en los negocios, empleando la criptología para asegurar la confidencialidad de la información y desarrollar nuevos productos; o Inteligencia Artificial, con profesionales que trabajan en sistemas que “piensan”, recopilan información, formulan decisiones y crean modelos predictivos que mejoran los procesos de toma de decisiones de las empresas.


Dentro del campo de Estrategia Digital, los departamentos de Recursos Humanos solicitan profesionales como Product Owner, encargados de maximizar el valor de trabajo entregado y retorno de inversión (ROI), E-commerce Project Manager, responsables de venta a través del comercio electrónico, y, por último, Data Scientist que se mantiene entre las primeras con respecto a otros años debido a la creciente demanda en el mercado.


Además, el estudio cuenta con casos reales para explicar en qué consiste cada uno de estas posiciones y arrojar luz sobre el trabajo que desarrollan estos perfiles.


Durante la presentación del informe, donde han participado los responsables del departamento de talento y Recursos Humanos de las compañías involucradas en la elaboración de este mapa, se ha analizado la situación actual del talento en España y abordado cómo el sector tecnológico seguirá siendo un potente motor de empleo, debido a la transformación digital de las compañías. De este modo, los portavoces han destacado que las áreas con mayor crecimiento son Cloud, Data, CRM y sostenibilidad. Además coinciden en la necesidad de apostar por la constante formación en negocio digital, marketing digital, análisis de datos, programación y nuevas tendencias.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto