| ||||||||||||||||||||||
Barça y Madrid, Madrid y Barça. La derrota del Atlético en Ipurúa (2-0) sumada al triunfo del Real Madrid frente al Sevilla en el Santiago Bernabéu ha dejado la carrera por la Liga limitada a un mano a mano entre azulgranas y madridistas. Los ocho puntos de diferencia con los que aventajan a los de Simeone y al equipo entrenado por Lopetegui provocan que la Liga se haya convertido en un asunto de dos.
El Real Madrid volvió este fin de semana a ganar, 3-1 a la Real Sociedad, ofreciendo una buena imagen y con un Benzema en estado de gracia. El ariete galo es el actual 'pichichi' de la categoría con 10 tantos. Con la victoria, el Madrid empata a puntos en el liderato con el FC Barcelona.
La Champions siempre deja partidos apasionantes, aunque sea en la fase de grupos. Es un momento de la competición en el que se acumula un mayor número de equipos y son bastantes los que tienen poco que perder y mucho que ganar. No hay presión, el espectáculo crece y las apuestas de fútbol se disparan.
El Santiago Bernabéu, en su competición estrella, en una cita de Champions League, comprobó que tiene un diamante en Rodrygo.
Mañana sábado uno de junio a las 21:00, los clubes ingleses Tottenham Hotspur y Liverpool se enfrentan en la gran final de la Champions League en el estadio del Atlético de Madrid, el Wanda Metropolitano. Por primera vez en más de una decada, dos equipos de Inglaterra se dan cita en la final de la máxima competición de clubes europeos.
Hay partidos que quedan guardados en las retinas de los aficionados al fútbol, y el Liverpool-Barcelona de ayer es sin duda uno de ellos. La plantilla "red" y en el entrenador creyeron desde el primer momento en la posibilidad de darle la vuelta a la eliminatoria y así fue: un partido impoluto en todas las facetas del juego del conjunto británico y el ambiente de gran noche que lucía Anfield sirvieron para golear al Fútbol Club Barcelona por cuatro goles a cero.
El Fútbol Club Barcelona buscará mañana a las 21:00 ante el Liverpool en Anfield el pase a la gran final de la presente edición de la Champions League. Los de Ernesto Valverde, flamantes campeones de Liga, buscan cerrar una eliminatoria que dejaron muy de cara en el Camp Nou con el resultado favorable de tres goles a cero.
El Fútbol Club Barcelona se enfrenta al Manchester United el martes 16 a las 21:00 en el Camp Nou con la renta cosechada la pasada semana en Old Trafford gracias al gol de Luis Suárez.
Llega el mes de abril con los cuartos de final de la Champions League y un clásico del fútbol europeo: el Manchester United contra el Fútbol Club Barcelona. La última vez que ambos equipos se enfrentaron en la máxima competición de clubes fue en la final de Wembley de 2011, dondelos culés levantaron la "orejona" por cuarta vez en su historia (la tercera en 2009 también contra los ingleses), por lo que el rival les trae buenos recuerdos a aficionados y jugadores barcelonistas.
El final de la Liga se acerca y la jornada 30º presenta enfrentamientos directos entre equipos con objetivos idénticos, tanto para los que luchan por conseguir el acceso a competiciones europeas como para los equipos que luchan por la permanencia en la máxima competición nacional.
La eliminación del Real Madrid y del Atlético de Madrid en los octavos de final de la UEFA Champions League ha sido toda una sorpresa, sobre todo tras los resultados favorables conseguidos en la fase de grupos. De este modo, el Fútbol Club Barcelona queda como único equipo español vivo en la competición.
El FC Barcelona buscará el pase a los cuartos de final de la Champions League ante el Olympique de Lyon tras el empate a cero en la ida. El conjunto "blaugrana" llega al encuentro invicto en los últimos once partidos oficiales y, pese a que ni la afición ni el equipo están satisfechos con el resultado conseguido en Francia, se confía en obtener una victoria que dé a los "culés" el billete para la siguiente ronda de la máxima competición europea.
Los mejores equipos de fútbol del continente están obligados a competir siempre hasta la fase final de los campeonatos más importantes. Esta exigencia constante para evitar el fracaso -y la temida temporada en blanco- obliga a iniciar la preparación deportiva y técnica con mucha anterioridad al inicio de la misma.
Acabamos de iniciar el mes de marzo y el Real Madrid está fuera de las tres competiciones que disputaba al principio de la temporada: en la Liga, un Barcelona liderado por Leo Messi le ha pasado por encima, en Champions fue humillado en su casa por el Ajax y en Copa, de nuevo ,se volvió a encontrar con el equipo de la ciudad Condal que volvió a superar a los madridistas en todas las facetas del juego.
|